
Joaquín Rodrigo nació en Valencia, España. Debido a una enfermedad, quedó ciego a los tres años. En 1927 viajó a París donde estudió con Paul Dukas en la École Normale y recibió una importante influencia de Manuel de Falla.
En 1982, la Universidad de South California le otorgó al compositor un doctorado Honoris Causa por su gran aporte a la música y tuvo el encargo de crear una obra magistral. El resultado de esta comisión es el “Concierto para una fiesta”.
Lea también:
Con esta pieza, que Rodrigo describió como “impresión de optimismo, además de inequívocamente española”, la Filarmónica de Bogotá, dirigida por el mexicano Enrique Diemecke y con la participación del guitarrista Edwin Guevara, comienza sus presentaciones de esta semana en el León de Greiff UNAL, escenario con el que la Orquesta tiene un vínculo sólido que beneficia a las artes musicales.
La “Sinfonía No. 3, Op. 44”, en tres movimientos, es una obra original y de una profunda carga emocional que se aleja un poco del lírico romanticismo que domina en toda la obra de Serguéi Rajmáninov (1873-1943).
Publicidad
Esta partitura, escrita en el verano de 1935 durante una temporada de descanso en su agitada agenda de conciertos, representa el cierre de esta doble jornada musical de la Orquesta en el León de Greiff UNAL con entrada libre hasta completar aforo : sábado 29 de marzo (4:00 p.m.).
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Publicidad
Quién es Enrique Arturo Diemecke
Protagonista de una carrera discográfica, operística y concertística internacional durante más de 40 años. Aporta un equilibrio electrizante de pasión, intelecto y técnica a sus actuaciones. La calidez, el pulso y la espontaneidad son todos los sellos distintivos de su dirección, lo que le ha valido una importante reputación internacional. En palabras de The New York Times, “Diemecke es un director de orquesta con fiereza y autoridad”. Un destacado intérprete de las obras de Mahler y recibió la medalla de la Sociedad Mahler por sus interpretaciones de las sinfonías completas del compositor.
Ha sido director musical de la Orquesta Sinfónica de Long Beach, la Filarmónica de Bogotá y dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional de México durante 20 años, al frente de la agrupación en una gira por diez ciudades de los Estados Unidos, que culminó con un programa de obras maestras latinoamericanas en el Carnegie Hall de Nueva York.
Quién es Edwin Guevara
Publicidad
Doctor en Artes Musicales (DMA) de la Universidad de Arizona, (Estados Unidos), Magíster en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia, Título Superior en Música Especialidad Guitarra del Conservatorio de Música del Liceo de Barcelona (España).
Actualmente se encuentra radicado en España cursando el prestigioso Master en Interpretación de Guitarra gracias a una beca que le otorgó la Universidad de Alicante. Es artista Naxos, Knobloch Strings de España, Guitarlift de Alemania, Bergmann Editions de Dinamarca, de Guitar by Masters y de Crossrockcases de Estados Unidos.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.