Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música clásica

Música clásica

  • En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés Olivier Messiaen, quien nació en Aviñón, el 10 de diciembre de 1908. Le contamos detalles de su vida y obra.

  • En esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos “La infancia de Cristo”, de Hector Berlioz, un oratorio para solistas, coro, orquesta y órgano, cuyo nombre original es ‘trilogía sagrada’, y se representó por primera vez en París el 10 de diciembre de 1854. Le contamos detalles de la obra.

  • Desde el 4 al 12 de enero de 2025 llega el XIX Cartagena Festival de Música y como es costumbre su Serie de Oro Davivienda. Le contamos los conciertos que estarán en esta franja.

  • El invitado de esta nueva edición del Músico de la semana es el compositor francés Vincent d’Indy, quien falleció el 2 de diciembre de 1931. Le contamos detalles de su vida y obra.

  • En la nueva edición de Canto y música coral escucharemos "Sansón y Dalila", de Camille Saint-Saëns, obra estrenada el 2 de diciembre de 1877. Le contamos detalles de la obra.

  • Estrellas de la música clásica, como Lang Lang y Gustavo Dudamel, actuarán en el concierto de reapertura de Notre Dame de París la noche del 7 de diciembre, anunció France Télévisions, organizador del evento.

  • La Filarmónica de Bogotá cierra su temporada internacional con dos conciertos que le hacen homenaje a Bruckner. Le contamos los detalles.

  • Hace cien años moría uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos, Giacomo Puccini, autor de óperas eternas como 'Madama Butterfly' o 'Tosca', e Italia celebra por todo lo alto su legado, recordándolo como un verdadero pionero de la naciente industria discográfica y la cultura de masas global.

  • La Scala de Milán, un de los templos de la lírica mundial, inaugurará su temporada con 'La fuerza del destino' de Giuseppe Verdi, una de sus obras más intensas y "españolas", y marcada por la superstición a lo largo de su historia.

  • El 29 de noviembre de 1924 falleció el compositor italiano Giacomo Puccini, en esta edición de El músico de la semana presentaremos algunas obras fundamentales. Aquí le dejamos algunos datos de su vida y obra.