HJCK Literatura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
-
Más de 500 mil personas asistieron al pabellón y a las actividades del país invitado de honor este año 2023, México. Le contamos el desempeño en la edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
-
Roberto Bolaño fue figura imprescindible para la literatura latinoamericana, por eso traemos su cuento "Llamadas telefónicas", publicado en 1997.
-
El escritor venezolano Rafael Cadenas recibió de manos de los Reyes de España el Premio Cervantes. En su discurso recalcó la importancia de defender la democracia y sobre todo la lengua. Lea completas las palabras de Cadenas.
-
El poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas recogió este lunes el Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras en español.
-
“Un lugar que no tenía nombre” es el más reciente libro de relatos del escritor Gabriel Alzate, ganador del Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín y publicado en alianza con Penguin Random House. Su prosa conjuga en diez relatos la ineludible certeza de que la literatura es una fisura donde los vacíos de lo no dicho se convierten en el reflejo de nuestra forma más genuina.
-
Lea aquí un fragmento del discurso de Fernando Vallejo leído en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en el marco de la presentación de su libro 'Los Porkys y la desaparición del Estado'.
-
Le contamos como puede encontrar nuestro stand en la edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
-
Para el escritor colombiano Mauricio García Villegas (Manizales, 1959) el miedo es la emoción principal de América Latina, a partir de la que se desencadenan otras muchas como la furia, la desconfianza o el delirio", sentimientos que protagonizan los capítulos de su último libro, "El viejo malestar del nuevo mundo".
-
El venezolano Rafael Cadenas ha definido tantas veces la poesía como otros han intentado describirlo a él, a alguien que vive en la sencillez y el amor por las palabras que pregona con su obra, una carrera de 70 años de depuración y transformaciones que lo guiaron hasta el Premio Cervantes 2022.
-
Un total de 480 obras concursan por el premio literario Casa de las Américas que celebrará su 63 edición en La Habana, del 24 al 28 de abril próximos, informaron este lunes sus organizadores.