Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Cine Colombiano

Cine Colombiano

  • Tras una extensa y exitosa carrera, falleció a los 84 años el cineasta santandereano, quien con un ojo único supo llevar a la gran pantalla los relatos —y realidades— más dolorosas del país.

  • A pesar de que la cifra del año pasado no alcanza a igualar a las de años pre pandémicos, es un dato alentador para la industria cinematográfica que cada vez regresa con más fuerza.

  • La convocatoria está abierta hasta el próximo 10 de enero. Les contamos cómo participar.

  • A los 46 años y luego de varios años de enfermedad, Osorio se practicó la eutanasia de acuerdo con el comunicado oficial de la familia, difundido por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

  • La cinta de Augusto Sandino llega a la gran pantalla el próximo 13 de enero. Vean aquí un adelanto.

  • Con algunas invitadas internacionales, eventos académicos y mesas de diálogo, este 10 y 11 se realizará la segunda edición del Encuentro Mujeres Afro en Escena en Cali, un evento que busca visibilizar las historias de mujeres afrodescendientes del sector cultural y audiovisual.

  • A la categoría "Largometraje animado" se suman otras 25 cintas en las que destacan "Sing2", "La familia Addams 2" y "Raya y el último dragón". Solamente cinco películas serán consideradas en la selección oficial.

  • Bogoshorts expone llega a la edición 19 de este festival que se realizará del 7 al 14 de diciembre, para mostrar cómo a partir de otros universos y expresiones artísticas es posible hablar del cine. Conozca de qué se trata.

  • La familia Madrigal nos enfrenta a la figura heroica real, en un escenario en el que la fuerza radica en aceptar la vulnerabilidad, porque no hay virtud en soportar nada, ni el dolor, ni el silencio, ni la carga impuesta por la familia.

  • Este espacio, espera compartir las creaciones y reflexiones de los profesores universitarios interesados en las medialidades, con otros sectores de la sociedad fuera de las aulas de clase. No se pierdan la exposición desde el 17 de noviembre hasta el 28 del mismo mes, en la Cinemateca de Bogotá