-
Estados Unidos anuncia su retiro de la Unesco y la organización responde
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
Abierta la convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026
La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocaron este lunes la 43.ª edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo para reconocer, un año más, los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica.
El perro en el arte, la literatura y la historia: una mirada cultural en el Día Mundial del Perro
El 21 de julio no solo se celebra a un animal de compañía, sino a una figura arquetípica que ha atravesado la pintura, la poesía, el mito y el sacrificio. El perro, lejos de ser un simple símbolo de ternura, ha sido testigo y protagonista de nuestras narrativas más íntimas y colectivas. Hoy, en el Día Mundial del Perro hacemos un recorrido por sus representaciones.
-
-
Patricia Ariza sale del Ministerio de Cultura
Este 27 de febrero el presidente Gustavo Petro anunció la salida de tres de sus ministros, Alejandro Gaviria, de la cartera de Educación; María Isabel Urrutia, de Deportes; y Patricia Ariza, de Cultura.
-
Canadá prohíbe TikTok en dispositivos móviles del Gobierno
El Gobierno de Canadá anunció el lunes que a partir del martes prohibirá la aplicación TikTok en los dispositivos móviles que proporciona a su personal, alegando "un nivel de riesgo inaceptable" para la privacidad y la seguridad.
-
El "camino sagrado" de la ayahuasca en la Amazonía ecuatoriana
Esta pequeña comunidad es famosa por haber expulsado a las empresas mineras de su territorio amazónico, en el norte de Ecuador. Pero los nativos Cofán Avie tienen otra particularidad misteriosa y fascinante: son los maestros de la ayahuasca, una planta alucinógena, medicinal y puerta de entrada "al mundo de los espíritus".
-
La Comisión Europea prohíbe instalar TikTok a sus trabajadores
La Comisión Europea prohibió este jueves a sus empleados instalar la aplicación china TikTok en sus teléfonos móviles oficiales antes del 15 de marzo, alegando motivos de "seguridad", igual que el Congreso de Estados Unidos ha hecho con sus trabajadores.
-
Los descendientes de los pueblos autóctonos de Japón recuperan su identidad
En medio de un bosque de la isla japonesa de Hokkaido, Atsushi Monbetsu se arrodilla sobre la maleza y reza en la lengua casi desaparecida de los ainus, uno de los pueblos autóctonos del archipiélago.
-
Trescientos cinco candidatos compiten este año por el Premio Nobel de la Paz
Un total de 305 candidaturas fueron censadas este año para el Premio Nobel de la Paz, anunció el el miércoles en Oslo el instituto que los otorga, sin dar a conocer los nombres de los postulados.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú
Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.
-
¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?
Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.
-
Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto
Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.
-
Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.
-