
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo, contará con la participación de destacadas escritoras que aportarán diversas perspectivas al eje temático de este año: "Las palabras del cuerpo".
Entre las invitadas se encuentra la colombiana Laura Restrepo , reconocida por obras como Delirio , ganadora del Premio Alfaguara. Restrepo ha explorado en su literatura las relaciones entre las mujeres y sus cuerpos, abordando temas de identidad y política.
Lea también:
Desde Puerto Rico, Yolanda Arroyo Pizarro ofrecerá reflexiones sobre las interseccionalidades de ser mujer, caribeña, lesbiana y migrante. Autora de novelas como Los documentados y Las negras , Arroyo Pizarro fue destacada en 2007 en la lista Bogotá 39, que reconoce a los principales escritores latinoamericanos menores de 40 años.
La escritora germano-argentina María Cecilia Barbetta también estará presente en la FILBo. Su obra, como la novela Nocturno esplendor , explora la historia argentina, centrándose en el período posterior a la muerte de Perón y las convulsiones políticas y culturales de la nación.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Otra invitada destacada es la suiza Dorothée Elmiger, miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía. En su novela Desde el ingenio azucarero , Elmiger aborda las secuelas del colonialismo y su intersección con el cuerpo de la mujer, explorando temas como el deseo, el hambre y la codicia.
Publicidad
También estará una de las voces más importantes de la poesía y la narrativa colombiana contemporánea, Piedad Bonnett . Su obra aborda el duelo, la memoria y el cuerpo desde una perspectiva íntima y desgarradora. Destacan sus poemarios Los habitados y Explicaciones no pedidas , así como la novela Lo que no tiene nombre .
La venezolana Arianna de Sousa-García , actualmente exiliada en Chile, presentará su novela Atrás queda la tierra , que explora las vicisitudes de la diáspora venezolana y las experiencias de migración y desarraigo.
En esta edición el país invitado es España así que vendrán escritoras como Elvira Sastre, poeta y novelista que ha cautivado a miles de lectores con su estilo directo y emotivo. Obras como Días sin ti y Aquella orilla nuestra exploran el amor, el desamor y la corporeidad desde una sensibilidad única.
Desde Uruguay, la académica y escritora Mabel Moraña, directora del Programa de Estudios Latinoamericanos en Washington University in Saint Louis, participará en discusiones sobre corporalidad y deseo, temas centrales en sus ensayos Pensar el cuerpo y El monstruo como máquina de guerra .
Publicidad
En esta edición de la FILBo estará Yásnaya Aguilar, escritora, lingüista y activista mixe, reconocida por su defensa de las lenguas originarias y los derechos de los pueblos indígenas. Su trabajo articula la lengua, el cuerpo y el territorio como ejes fundamentales de la identidad y la resistencia cultural.
En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, la italiana Susanna Mattiangeli, ganadora del Premio Andersen 2018, compartirá su experiencia como autora de obras que abordan la infancia y la imaginación.
Además estará Margarita García Robayo , escritora y periodista reconocida por novelas como Tiempo muerto y Primera persona , en las que aborda con agudeza el cuerpo, la maternidad, la migración y las relaciones de poder desde una óptica cruda y crítica.
Además de estas autoras, la FILBo 2025 contará con la participación de otras destacadas escritoras que aportarán sus perspectivas únicas al diálogo sobre la corporalidad y la literatura. La programación completa del evento estará disponible en el sitio web oficial de la FILBo.
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.