Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • En la voz de León de Greiff

    En 1960, el inconfundible León de Greiff hizo parte de la colección literaria de la HJCK, dejando una huella sonora invaluable. A 130 años de su nacimiento, el 22 de julio de 1895, hacemos un recorrido por su obra a través de su voz y sus lecturas para la HJCK.

  • El colombiano Alejandro Cortés gana un premio de poesía en España

    El colombiano Alejandro Cortés González gana el Premio Internacional de Poesía 'Pilar Fernández Labrador', que se concede en la ciudad de Salamanca, España, por su libro 'La luz de la vida detenida'.

  • Mary Grueso y Bárbara Muelas: miembros correspondientes de la Academia Colombiana de la Lengua

    La poeta afrodescendiente Mary Grueso y la lingüista indígena Bárbara Muelas fueron posesionadas este 7 de julio como miembros correspondientes en la Academia Colombiana de la Lengua, marcando un hito en la historia de dicha institución, al ser las primeras mujeres de pueblos étnicos en hacer parte de ella. Les contamos sobre sus trayectorias y la relevancia de este nombramiento.

  • Juan Gabriel Vásquez: La literatura no cambia el mundo, pero sí conciencias

    El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que la literatura es "una especie de rebeldía" contra los intentos del poder de imponer su relato a la sociedad y, si bien "no cambia el mundo, sí cambia conciencias".

  • La colombiana Andrea Mejía, entre los finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos

    Con un récord en participantes y Colombia entre los seleccionados, se anunciaron a los finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos. La escritora Andrea Mejía representa al país en la lista final de uno de los premios literarios más importantes del mundo hispanohablante con su novela “La sed se va con el río”.

  • 'Delirio': el éxito de la literatura colombiana llega a Netflix

    La adaptación de la novela "Delirio" de la escritora colombiana Laura Restrepo llegará a Netflix en el mes de julio. Le contamos todos los detalles de la producción.

  • Lea aquí un fragmento de 'En diciembre llegaban las brisas', de Marvel Moreno

    La escritora colombiana Marvel Moreno marcó un precedente para la literatura del caribe y América Latina. Acá le traemos un fragmento de su novela fundamental, 'En diciembre llegaban las brisas'.

  • Raúl Gómez Jattin: 80 años del fuego de la poesía

    Hace 80 años nació el escritor colombiano Raúl Gómez Jattin, una figura fundamental para la poesía. El autor plantó una semilla inconfundible en la literatura, le contamos de su vida y obra.

  • Plaza del Libro 2025 llega con el Premio Albalucía Ángel

    La Plaza del Libro de Honda, Tolima, este año rendirá homenaje a la escritora Albalucía Ángel y también tendrá como tema central el encuentro entre música y literatura. Les contamos los detalles.

  • Cinco libros esenciales de escritores y escritoras afrocolombianos que todo el mundo debería leer

    La literatura afrocolombiana es una de las tradiciones más ricas y potentes del país. A través de la poesía, la novela y los relatos orales, autores y autoras afrodescendientes han contado la historia de Colombia desde sus márgenes: el Pacífico, el Caribe, el río Magdalena.