Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • La Plaza del Libro de Honda, Tolima, este año rendirá homenaje a la escritora Albalucía Ángel y también tendrá como tema central el encuentro entre música y literatura. Les contamos los detalles.

  • La literatura afrocolombiana es una de las tradiciones más ricas y potentes del país. A través de la poesía, la novela y los relatos orales, autores y autoras afrodescendientes han contado la historia de Colombia desde sus márgenes: el Pacífico, el Caribe, el río Magdalena.

  • El pasado 11 de mayo concluyó la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), a la que asistieron 570.000 personas. Le contamos cómo funcionó este año.

  • La Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez lanza la XI edición del Premio Nacional de Poesía Obra Inédita que impulsa a poetas colombianos sin publicaciones previas. La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero de 2026.

  • La escritora colombiana Laura Restrepo imagina un mundo gobernado por un dios sin compasión, que se esconde bajo el nombre de Abismo pero su rostro le recuerda al de líderes reales: "Es un poco Trump y un poco Netanyahu", admite la autora en entrevista.

  • La literatura que viaja sobre ruedas es la inspiración del pabellón de España en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde el país europeo, como invitado de honor, rinde tributo a las bibliotecas ambulantes que fueron las portadoras de libros a los rincones más aislados.

  • En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 compartimos un adelanto exclusivo para la HJCK de 'Cuento cuentos desde el vientre de mi madre', de Jairo Aníbal Niño, publicado por la Editorial Isla de Libros. Este libro se configura como un soliloquio del fallecido escritor colombiano en el que reflexiona sobre la literatura, la familia, los viajes, la política, Colombia y Latinoamérica y la infancia, entre otros temas.

  • Gabriel García Márquez escribía "anclado" en Colombia pero con la mirada puesta en la literatura universal, afirma el historiador y sociólogo Álvaro Santana Acuña, curador de la exposición 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo', que será inaugurada la próxima semana en Bogotá.

  • Ya se acerca la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y por eso les contamos en este artículo acerca de las escritoras que vendrán este año 2025 al evento de literatura más grande del país.