HJCK
Literatura colombiana
Literatura colombiana
-
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que la literatura es "una especie de rebeldía" contra los intentos del poder de imponer su relato a la sociedad y, si bien "no cambia el mundo, sí cambia conciencias".
-
Con un récord en participantes y Colombia entre los seleccionados, se anunciaron a los finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos. La escritora Andrea Mejía representa al país en la lista final de uno de los premios literarios más importantes del mundo hispanohablante con su novela “La sed se va con el río”.
-
La adaptación de la novela "Delirio" de la escritora colombiana Laura Restrepo llegará a Netflix en el mes de julio. Le contamos todos los detalles de la producción.
-
La escritora colombiana Marvel Moreno marcó un precedente para la literatura del caribe y América Latina. Acá le traemos un fragmento de su novela fundamental, 'En diciembre llegaban las brisas'.
-
Hace 80 años nació el escritor colombiano Raúl Gómez Jattin, una figura fundamental para la poesía. El autor plantó una semilla inconfundible en la literatura, le contamos de su vida y obra.
-
La Plaza del Libro de Honda, Tolima, este año rendirá homenaje a la escritora Albalucía Ángel y también tendrá como tema central el encuentro entre música y literatura. Les contamos los detalles.
-
La literatura afrocolombiana es una de las tradiciones más ricas y potentes del país. A través de la poesía, la novela y los relatos orales, autores y autoras afrodescendientes han contado la historia de Colombia desde sus márgenes: el Pacífico, el Caribe, el río Magdalena.
-
El pasado 11 de mayo concluyó la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), a la que asistieron 570.000 personas. Le contamos cómo funcionó este año.
-
La Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez lanza la XI edición del Premio Nacional de Poesía Obra Inédita que impulsa a poetas colombianos sin publicaciones previas. La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero de 2026.
-
La escritora colombiana Laura Restrepo imagina un mundo gobernado por un dios sin compasión, que se esconde bajo el nombre de Abismo pero su rostro le recuerda al de líderes reales: "Es un poco Trump y un poco Netanyahu", admite la autora en entrevista.