Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Teatro

Teatro

  • Estrenada hace 240 años en 1782, "Orlando paladino" es uno de los títulos más reconocidos a la hora de hablar de óperas. Si bien Joseph Haydn suele asociarse con sinfonías, cuartetos y oratorios, en sus óperas encontramos algunas de sus composiciones más bellas de su repertorio. Le contamos la historia.

  • Esta serie de conversaciones en el Teatro Colón dirigida por la actriz Carolina Cuervo tendrá al actor y director Johan Velandia como invitado el próximo 1 de diciembre. Le contamos los detalles.

  • El teatro se ha convertido en un potente vehículo de inclusión para niños y jóvenes con autismo, el alma de un proyecto artístico en Medellín que pinta de colores el escenario con una obra que reclama respeto por la diversidad e invita a combatir la exclusión.

  • "El Cid" es una ópera, con libreto en francés de Louis Gallet, Édouard Blau y Adolphe d'Ennery basado en la comedia del mismo nombre de Pierre Corneille en la que se glorifica al héroe español El Cid, que vivió entre los años 1040 a 1099. Le contamos la historia.

  • Los principales teatros italianos, desde el San Carlo de Nápoles a La Scala de Milán, abren estos días sus esperadas temporadas líricas, en algunos casos con óperas que evocan una actualidad de lucha por derechos y libertades.

  • El prestigioso festival de Salzburgo anunció el jueves el nombramiento en su dirección teatral de la dramaturga rusa Marina Davydova, que vive exiliada desde el inicio del conflicto en Ucrania.

  • Estrenada el 20 de noviembre de 1805 tras varias revisiones, "Fidelio" es la única ópera que haría el que es considerado uno de los mejores compositores de la historia: Ludwig van Beethoven. Le contamos la historia de esta rara pieza en la producción del músico alemán.

  • El Museo de Broadway abrió sus puertas al público en el barrio más teatral de Nueva York, donde se concentran las salas de teatro y musicales que constituyen una de las señas de identidad de la Gran Manzana.

  • La quinta versión del Salón del Libro Teatral 'Nuestros libros' regresa a la ciudad de Bogotá los próximos 16 y 17 de noviembre al Teatro R101, vuelve con 12 nuevos proyectos editoriales para visibilizar las publicaciones de artistas colombianos. Le contamos los detalles.

  • El mismo año que fallecería su segundo hijo de tan solo año y medio de edad, el compositor italiano Giuseppe Verdi estrenaría la que es considerada su primera ópera: "Oberto, conde de San Bonifacio". Le contamos su historia.