Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Así fue la FILBo 2025: 570.000 asistentes y más de 500 invitados

El pasado 11 de mayo concluyó la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), a la que asistieron 570.000 personas. Le contamos cómo funcionó este año.

FILBo 2025
Un hombre camina entre libros en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que tiene a España como invitada de honor, en Bogotá el 25 de abril de 2025.
Raul ARBOLEDA / AFP

La 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) concluyó tras 17 días de programación, registrando una asistencia de 570.000 personas, según la Cámara Colombiana del Libro.

Con 2.300 actividades, 600 expositores, 500 invitados nacionales e internacionales y 60.000 m² de exhibición, la FILBo 2025 fue una celebración de la palabra, la diversidad y el pensamiento crítico.

España, país invitado de honor, cautivó a los asistentes con una propuesta escénica y literaria enfocada en la memoria, la migración y el arte contemporáneo. Su pabellón, visitado por 280.000 personas, integró exposiciones de cómic, fotografía y literatura , junto con una muestra gastronómica y un tapiz artesanal multilingüe que celebraba la diversidad cultural.

El evento también destacó por su enfoque inclusivo. Según Adriana Ángel, directora de la FILBo, se fortalecieron las actividades accesibles con interpretación en lengua de señas, talleres en braille y una exposición sobre libros para personas con discapacidad. “Nos emociona ver cómo la FILBo se ha convertido en un lugar donde todas las voces tienen espacio”, señaló.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

La feria extendió su alcance más allá de Corferias. La franja FILBo Ciudad llevó 170 eventos a bibliotecas, colegios y centros culturales de Bogotá. Además, FILBo Región organizó 30 actividades en nueve ciudades del país.

Publicidad

El departamento de La Guajira fue homenajeado en esta edición, con 30 actividades y la participación de 70 autores y artesanos, destacándose títulos como Antología de cuentos de la Guajira de Víctor Bravo y La disputa y la palabra de Weildler Guerra.

Espacios como la Carpa Libros para Comer, que fusionó gastronomía y literatura, recibieron a más de 12.500 personas, mientras que el Pabellón Colombia atrajo a 182.000 visitantes y reunió a 98 editoriales nacionales. La librería País de Libros acogió a 120 editoriales independientes, con más de 29.000 visitantes.

En el ámbito comercial, el Salón Internacional de Negocios generó expectativas de negocios por más de USD 5,1 millones, con la participación de compradores de 16 países.

Catalina Chávez, jefe de proyecto de la FILBo, expresó: “Gracias por llenar los pabellones de conversaciones, lecturas y encuentros que nos transforman. Esta feria no se apaga, solo se repliega para volver más fuerte y con nuevas historias por contar”.

Publicidad

La FILBo 2025 culmina con la mirada puesta en una próxima cita que continuará promoviendo el libro como herramienta de transformación cultural y social.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.