HJCK
Teatro
Teatro
-
El teatro, el performance, la improvisación, la danza, la música y los títeres se toman el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata con varias funciones acerca de diversidad e identidad. Le contamos los detalles.
-
La Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) y el Ballet Metropolitano de Medellín junto a la dirección de Tami Daniel Rueda Blanco se unen en “La vida es un ballet” con obras de Debussy, Minkus, Dvořák y Tchaikovsky el próximo 8 de julio en el Teatro Metropolitano.
-
La Casa del Teatro Nacional estrena temporada con dos obras imperdibles "Sonata de espectros" y "Alphabet City" que están ya sobre las tablas. Le contamos los detalles.
-
El director, actor y dramaturgo Fabio Rubiano y la actriz Marcela Valencia, cofundadores del Teatro Petra, vuelven a las tablas con "El interrogatorio" que estará en temporada del 21 de junio al 13 de julio. Le contamos los detalles.
-
"El cazador furtivo", con música del compositor Carl Maria von Weber, estrenada el 18 de junio de 1821 es considerada como la ópera fundacional del período romántico alemán. Esta es su historia.
-
Los próximos 16 y 17 de junio el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo le abrirá las puertas a la obra “Juguetes rotos”, de la dramaturga y actriz española Carolina Román, quien recoge los testimonios de mujeres trans entre 1960 y 1970. Hablamos con Román acerca de la identidad, la libertad y la memoria.
-
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo tiene agendadas varias actividades para este mes de junio, la argentina Carolina Román estrena su obra en Colombia y la Sinfónica Nacional se junta con Tambuco Ensamble. Le contamos los detalles.
-
La ópera estrenada el 12 de junio de 1917 en el Prinzregententheater en Múnich, contiene libreto y música de Hans Pfitzner y está inspirada en el compositor Giovanni Pierluigi da Palestrina y su papel en el Concilio de Trento del año 1560. Le contamos la historia.
-
Los próximos 7 y 8 de junio la sede del centro del Teatro Libre recibirá a la Compañía de Danza Contemporánea H3 de Medellín y a los directores Andrés Avendaño y David Señoran para presentar "Monstruos". Le contamos los detalles.
-
Cenicienta es una ópera en cuatro actos, con música del francés Jules Massenet sobre un libreto de Henri Cain, compuesta entre 1894 y 1895, pero estrenada hasta el 24 de mayo de 1899 en la Opéra-Comique de París. Esta es su historia.