Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Teatro

Teatro

  • María de Buenos Aires y El castillo de Barbazul, son dos obras que, dentro del género operístico fueron las únicas que escribieron los compositores Astor Piazzolla y Béla Bartók. Esta es su historia.

  • "La Creación" de Franz Joseph Haydn fue compuesta entre 1796 y 1798. En ella se narra la creación del mundo tal como está descrita en el primer capítulo del Génesis en la Biblia. Esta es su historia.

  • "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", además de ser una de las obras literarias más populares e importantes de la historia, ha sido fuente de inspiración de innumerables composiciones musicales. Una de las más relevantes, fue la ópera de cinco actos del compositor Jules Massenet. Esta es su historia.

  • Un símbolo de Broadway desaparece: después de 35 años y casi 14.000 funciones, "El fantasma de la ópera", el musical más antiguo del famoso distrito teatral de Nueva York, bajó definitivamente el telón el domingo, víctima de la reducción de espectadores tras la pandemia.

  • Una sátira contra el militarismo hecha ópera: "La gran duquesa de Gérolstein" con música de Jacques Offenbach se estrenó el 12 de abril de 1867 en el Théâtre des Variétés de París. Esta su historia.

  • "Historia de una oveja" protagonizada por Marcela Valencia y Julián Román, es una obra de teatro que habla sobre la migración y el desplazamiento que regresa en temporada hasta el próximo 29 de abril en el Teatro Petra.

  • La cultura iberoamericana volverá a tener presencia en los eventos de la Bienal de Venecia dedicados a la artes escénicas, con el grupo cubano Acosta Danza y la artista colombiana Andrea Peña como participantes en la sección de danza; y la compañía española El Conde de Torrefiel en el apartado teatral.

  • Si no pudo salir de Bogotá durante Semana Santa no se preocupe, además de disfrutar de la descongestión de la ciudad podrá ir a museos, exposiciones y presentaciones que le harán pasar unos buenos días de descanso. Acá algunos planes.

  • La nueva apuesta de Casa Reflector "Directo Memoria" llega a las calles del centro de Bogotá para recordar la época de los años 20 en la capital con personajes icónicos como La loca Margarita, el negro Chivas y Pomponio. Le contamos los detalles.

  • Inspirada en la primera parte del Fausto de Goethe y con libreto en francés de Jules Barbier y Michel Carré, la ópera Fausto de Gounod se estrenó en el Théâtre Lyrique en París el 19 de marzo de 1859.