Hasta el 9 de abril, el Museo Nacional de Colombia tendrá una oferta cultural que incluye talleres de co-creación, cine foros, conciertos y visitas temáticas, como Memorias familiares del 9 de abril de 1948. Además, la exposición temporal Nación Hip Hop: Colombia al ritmo de una cultura ofrecerá actividades especiales, como mezclas musicales en vivo y exhibiciones de breakin'. El Museo estará abierto al público en su horario habitual, de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Estas son algunas de las actividades que ofrece el Museo en Semana Santa:
- Miércoles 5 de abril de 2023, 12:30 p. m.
Trío Brahms y Cuarteto Orión:
A cargo del Trío Brahms y del Cuarteto Orión, agrupaciones compuestas por estudiantes de pregrado de Música Instrumental del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Auditorio Teresa Cuervo Borda / Entrada libre.
- Miércoles 5 de abril de 2023, 3:00 p. m. Exhibiciones de breakin' | Nación Hip Hop
Soma Danza y DJ Mr. Happy Activación en sala de exposición escuelas de Hip Hop de Bogotá e IDARTES. Exhibición de danza y mezclas en vivo con Soma Danza y DJ Mr. Happy. / Entrada libre.
- Domingo 9 de abril de 2023, 3:00 p. m.
Memorias familiares del 9 de abril de 1948 En esta visita, recorreremos algunas piezas y espacios del Museo que permiten reconstruir las vivencias de las familias afectadas por la crisis humanitaria que se vivió en Bogotá ese día y las jornadas que siguieron, en especial, las experiencias de la familia Gaitán Jaramillo y sus ejercicios de memoria para resistir a los silenciamientos, la distorsión y el olvido. Sala Hacer Sociedad, segundo piso / Entrada libre.
La Franja Infantil y Juvenil de la Cinemateca tendrá funciones especiales para los fines de semana con dos imperdibles: Las Aventuras de Maurice de Toby Genkel y, para los jóvenes, Eternos Compañeros de Law Wing-Cheong. Así, dentro de la agenda de talleres y experiencias se encuentra
Publicidad
El próximo 7 de abril, a las 8:00 p.m., en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se presentará 'La loca Margarita', una obra de teatro que habla de este personaje, uno de los más emblemáticos de la Bogotá de la primera mitad del siglo XX. Furibunda abanderada del Partido Liberal y figura destacada de los sucesos políticos más importantes que tuvieron lugar entre los años veinte y cuarenta.
Y durante el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, a las 4:00 p.m., en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se presentará la Filarmónica Joven de Colombia, bajo la dirección de Adrián Chamorro, junto a la violinista Leticia Moreno, de España