Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Ana María Patiño-Osorio, nueva directora titular de la Orquesta Filarmónica de Medellín

La Orquesta Filarmónica de Medellín anunció el nombramiento de Ana María Patiño-Osorio como su nueva directora titular a partir de 2026, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la agrupación.

Ana María Patiño-Osorio, nueva directora titular de la Orquesta Filarmónica de Medellín
Ana María Patiño-Osorio asumirá su rol como directora titular en la temporada 2026.
Cortesía Filarmed

La Orquesta Filarmónica de Medellín, una de las agrupaciones sinfónicas más dinámicas de América Latina, anunció el nombramiento de Ana María Patiño-Osorio como su nueva directora titular. El hecho, que será efectivo a partir de la temporada 2026, representa un hito en la historia de la institución y en el panorama musical colombiano: por primera vez, una mujer asumirá este rol en la Filarmed.

Con apenas 30 años, esta joven directora nacida en La Unión (Antioquia) se convierte en una de las pocas mujeres en liderar una orquesta profesional en la región, y lo hace con una trayectoria que conjuga raíces locales, excelencia académica y una destacada proyección internacional.

Para la directora ejecutiva de la orquesta, María Catalina Prieto Vásquez, el nombramiento de Patiño-Osorio marca el inicio de una nueva era para la música sinfónica en Colombia. “Es una afirmación clara de nuestra misión: visibilizar el talento local y creer en lo que somos capaces de producir aquí”.

La nueva directora no solo tendrá a su cargo la dirección artística de la agrupación, sino también el fortalecimiento de sus vínculos con públicos diversos, la consolidación de su agenda internacional y la profundización de su labor social y educativa.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Un camino forjado a pulso

Ana María Patiño-Osorio inició su formación musical como saxofonista en la banda de su pueblo natal. Su talento la llevó a estudiar Dirección Orquestal en la Universidad EAFIT bajo la guía del maestro Alejandro Posada, y más adelante a completar una maestría con honores en la Zürcher Hochschule der Künste (Zúrich), bajo la tutela del reconocido maestro Johannes Schlaefli.

En los últimos años, ha ocupado cargos clave y cosechado importantes reconocimientos: fue directora asistente de la Orchestre de la Suisse Romande (2022–2024), seleccionada entre casi 300 aspirantes; participó en clases magistrales con Bernard Haitink en Lucerna; ganó el segundo premio, el del público y el del jurado juvenil en el Concurso Malko de Copenhague; y fue nombrada Gustavo Dudamel Conducting Fellow con la Filarmónica de Los Ángeles para la temporada 2025–2026.

Publicidad

Su currículum incluye además premios nacionales, como el otorgado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 2021, y futuros debuts con importantes orquestas de Europa y Estados Unidos.

Aunque su nombre resuena en escenarios internacionales, Ana María conoce muy bien a Filarmed. Ha colaborado con la orquesta en varias oportunidades, lo que facilita una transición natural al liderazgo.

“Me emociona profundamente asumir la dirección titular de una orquesta que conozco muy bien, que es una gran embajadora cultural de la ciudad y con la que comparto valores artísticos y humanos muy sinceros”, aseguró en su presentación.

La llegada de Ana María se alinea con una visión de orquesta profundamente comprometida con el entorno. Filarmed ha llevado su música a hospitales, barrios, espacios comunitarios y zonas rurales, apostando por un modelo en el que el arte es también una herramienta de transformación social.

Publicidad

La directora ejecutiva lo resume así: “Ana María entiende que queremos una orquesta innovadora, que trabaje con otras artes, que visibilice el talento latinoamericano y que dé igual importancia a su impacto social como a su excelencia artística”. Con premios como el Latin Grammy, el Classical:NEXT Innovation Award y el LEAD Award del Kennedy Center, la orquesta ha consolidado una identidad donde lo sinfónico convive con lo contemporáneo, lo académico con lo popular, lo local con lo global.

El nombramiento de Ana María Patiño-Osorio coincide con un momento de expansión para Filarmed. En los próximos años, la orquesta planea realizar su segunda gira internacional, fortalecer alianzas con solistas y directores de talla mundial, y continuar explorando nuevos formatos artísticos y educativos.

Además, se anunciará próximamente un director principal invitado, que acompañará a Patiño-Osorio en esta nueva etapa.

Desde su podio, esta joven directora encarna una doble promesa: renovar el repertorio sin perder la raíz, y conectar el mundo de la música clásica con los sonidos, las emociones y los desafíos del presente.

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.