Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ópera

Ópera

  • En Canto y música coral: la última ópera de Handel

    Estrenada el 10 de enero de 1741, "Deidamia" es la última ópera del compositor alemán Georg Friedrich Handel, quién musicalizó el libreto de Paolo Antonio Rolli, basada en el personaje mitológico griego Deidamia, hija del rey de Skyros. Le contamos la historia.

  • Detrás de la magia de las zapatillas de ballet, un ritual muy puntilloso

    En un sótano del Palacio Garnier, la bailarina principal de la Ópera de París, Valentine Colasante, embadurna con un barniz especial el interior de sus zapatillas de ballet, antes de secarlas en una máquina.

  • En Canto y música coral: la última ópera de Chaikovski

    "Iolanta, Op. 69" fue la última ópera que compuso Chaikovski. Esta obra fue estrenada el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Le contamos su historia.

  • El músico de la semana: Rodión Shchedrín

    Nuestro invitado de esta semana es el compositor ruso Rodión Shchedrín, considerado uno de los más importantes de la historia, quién cumplirá el próximo 16 de diciembre 90 años. Le contamos su historia.

  • En Canto y música coral: la fiebre del oro en una ópera de Giacomo Puccini

    "La fanciulla del West" de Giacomo Puccini fue un encargo del Metropolitan Opera de Nueva York. Allí fue estrenada el 10 de diciembre de 1910, narrando un drama por amor en medio de la fiebre del oro en Estados Unidos. Le contamos la historia.

  • El uruguayo Erwin Schrott es nombrado Kammersänger de la Ópera de Viena

    El cantante de ópera uruguayo Erwin Schrott, nacionalizado también español, ha sido galardonado con el prestigioso título de honor "Kammersänger" (Cantante de cámara) de la Ópera Estatal de Viena, en reconocimiento a su destacada carrera artística.

  • En Canto y música coral: la ópera más popular de Haydn

    Estrenada hace 240 años en 1782, "Orlando paladino" es uno de los títulos más reconocidos a la hora de hablar de óperas. Si bien Joseph Haydn suele asociarse con sinfonías, cuartetos y oratorios, en sus óperas encontramos algunas de sus composiciones más bellas de su repertorio. Le contamos la historia.

  • Las óperas ucranianas premiadas: "Si estamos vivos, tenemos que hacer teatro"

    Para hacer hoy ópera en Ucrania hace falta un refugio para los espectadores que llenan la sala y los artistas, explican a EFE los responsables de los teatros de Odesa y Leópolis, premio a la mejor compañía del mundo. "Si nosotros estamos vivos y podemos hacer algo por el teatro lo tenemos que hacer" remarcan.