HJCK
Ópera
Ópera
-
En canto y música coral: El Cid en los ojos de Massenet
"El Cid" es una ópera, con libreto en francés de Louis Gallet, Édouard Blau y Adolphe d'Ennery basado en la comedia del mismo nombre de Pierre Corneille en la que se glorifica al héroe español El Cid, que vivió entre los años 1040 a 1099. Le contamos la historia.
-
Las óperas italianas abren sus temporadas con evocaciones a la actualidad
Los principales teatros italianos, desde el San Carlo de Nápoles a La Scala de Milán, abren estos días sus esperadas temporadas líricas, en algunos casos con óperas que evocan una actualidad de lucha por derechos y libertades.
-
La Scala de Milán abrirá con "Boris Godunov" al margen de críticas por guerra Ucrania
El Teatro de La Scala de Milán (norte), uno de los templos de la lírica mundial, defendió hoy la decisión de inaugurar su temporada con la ópera rusa "Boris Godunov", en plena invasión de Ucrania, y abogó por separar la cultura de la política.
-
En Canto y música coral: la única ópera que compuso Beethoven
Estrenada el 20 de noviembre de 1805 tras varias revisiones, "Fidelio" es la única ópera que haría el que es considerado uno de los mejores compositores de la historia: Ludwig van Beethoven. Le contamos la historia de esta rara pieza en la producción del músico alemán.
-
En Canto y música coral: la primera ópera de Giuseppe Verdi
El mismo año que fallecería su segundo hijo de tan solo año y medio de edad, el compositor italiano Giuseppe Verdi estrenaría la que es considerada su primera ópera: "Oberto, conde de San Bonifacio". Le contamos su historia.
-
En Canto y música coral: el "Compromiso en un monasterio" de Sergei Prokofiev
"Compromiso en un monasterio" es una ópera lírica-cómica con libreto del propio compositor Sergei Prokofiev y Mira Mendelson, su segunda esposa. Esta obra solo sería posible estrenarla hasta el 3 de noviembre de 1946 tras ver truncada su producción durante la Segunda Guerra Mundial. Le contamos la historia.
-
En Canto y música coral: "La creóle" de Jacques Offenbach
Esta ópera cómica en tres actos del compositor alemán Jacques Offenbach fue estrenada en el Théâtre des Bouffes-Parisiens el 3 de noviembre de 1875 tras ser compuesta en medio del estallido de la guerra franco-prusiana. Le contamos la historia.
-
El bailarín José Carlos Martínez, en las nubes por dirigir la Ópera de París
El bailarín español José Carlos Martínez, anunciado este viernes como nuevo director de danza de la Ópera de París, aseguró sentirse "emocionado" y aún "un poco en las nubes" por el nombramiento, una responsabilidad que ni cuando era bailarín estrella de la prestigiosa institución había llegado a imaginarse.
-
En Canto y música coral: el mito de Ariadna por Richard Strauss
Bajo el nombre de "Ariadna en Naxos", esta ópera de un acto de Richard Strauss con argumento basado en "El burgués gentilhombre" de Molière y el mito griego de Ariadna y Baco fue estrenada el 25 de octubre de 1912. Le contamos su historia.
-
En Canto y música coral: El mito de Dafne por Richard Strauss
El 15 de octubre de 1938 "Dafne, tragedia bucólica en un acto" sería estrenada en la ciudad de Dresde. Esta ópera del compositor alemán hace parte de su último período siendo una de las más líricas de toda su producción y destaca, además la dificultad interpretativa en la transformación final de la protagonista. Esta es su historia.