Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ópera

Ópera

  • En Canto y música coral: El Quijote de Massenet

    "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", además de ser una de las obras literarias más populares e importantes de la historia, ha sido fuente de inspiración de innumerables composiciones musicales. Una de las más relevantes, fue la ópera de cinco actos del compositor Jules Massenet. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: Offenbach y el antimilitarismo

    Una sátira contra el militarismo hecha ópera: "La gran duquesa de Gérolstein" con música de Jacques Offenbach se estrenó el 12 de abril de 1867 en el Théâtre des Variétés de París. Esta su historia.

  • En Canto y Música Coral: El Mesías de Geörg Friedrich Händel

    En esta nueva edición de nuestro programa Canto y Música Coral presentaremos el oratorio con música "El Mesías" compuesto por el maestro alemán Geörg Friedrich Händel, considerado uno de los más importantes de la historia. Le contamos la historia de esta pieza.

  • En Canto y música coral: 'Andrea Chénier' de Umberto Giordano

    Para esta audición de Canto y Música Coral hemos seleccionado la ópera verista de ambiente histórico con música de Umberto Giordano y libreto en italiano de Luigi Illica, Andrea Chénier. conozca un poco de su historia aquí.

  • En Canto y música coral: "Fausto" de Charles Gounod

    Inspirada en la primera parte del Fausto de Goethe y con libreto en francés de Jules Barbier y Michel Carré, la ópera Fausto de Gounod se estrenó en el Théâtre Lyrique en París el 19 de marzo de 1859.

  • En Canto y música coral: "Simón Boccanegra" de Verdi

    Estrenada por primera vez el 12 de marzo de 1857, Verdi consideró a "Simón Boccanegra" como el mayor de sus fracasos. Sin embargo, más de treinta años después revisaría la ópera, produciendo su reestreno triunfal en La Scala de Milán, el 24 de marzo de 1881. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: 170 años de "La Traviata" de Verdi

    En el Teatro La Fenice de Venecia, hace 170 años, fue puesta en escena la ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi "La Traviata". Esta es su historia.

  • Cancelan concierto de soprano rusa Netrebko en Taiwán por sus lazos con Putin

    La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Taiwán canceló un concierto de la soprano rusa Anna Netrebko después de que su contratación generara críticas por declaraciones previas de la artista sobre la guerra de Ucrania y su pasado apoyo al presidente, Vladimir Putin.

  • Una ópera lleva a la ciudad de Seattle la voz de las afganas

    La cineasta afgana Roya Sadat estaba a punto de lanzar en Seattle la producción de una ópera basada en la novela "Mil soles espléndidos" cuando le llegó la noticia de que su ciudad natal, Herat, había caído en manos de los talibanes.

  • En Canto y música coral: el último oratorio de Händel

    Un año antes de quedarse completamente ciego producto de una mala operación de una catarata, Händel estrenaría "Jephtha", obra que sería su último oratorio. Esta es su historia.