Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ópera

Ópera

  • En Canto y música coral: la cumbre de las óperas bufas

    Esta ópera en dos actos, adaptación de la comedia del multifacético Pierre-Augustin de Beaumarchais, es considerada una de las obras más famosas del compositor italiano Gioachino Rossini siendo catalogada como la cumbre de las óperas bufas. Esta es su historia.

  • Director del ballet en Alemania agrede a periodista con heces de perro

    El director de ballet de la Ópera de Hanóver agredió con excrementos de perro a una crítica de un diario alemán, reportaron el lunes el periódico, la policía y la institución cultural.

  • El músico de la semana: Richard Wagner

    Este 13 de febrero se conmemoran 140 años del fallecimiento del compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo, teórico musical y figura clave del romanticismo alemán, Richard Wagner. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: 130 años de "Falstaff" la última ópera de Verdi

    "Falstaff", considerada la última ópera de Giuseppe Verdi, está basada en dos obras de William Shakespeare y fue estrenada en el Teatro alla Scala de Milán, el 9 de febrero de 1893. Esta es su historia.

  • La vida de Raffaella Carrà inspirará una ópera en Italia

    La vida y carrera artística de Raffaella Carrà, fallecida en 2021, será el argumento de una ópera que estrenará el Teatro Donizetti de la ciudad septentrional italiana de Bérgamo el próximo mes de septiembre.

  • En Canto y Música Coral: 200 años de "Semiramide"

    El libreto de Semiramide fue escrito por Gaetano Rossi basado en la tragedia Sémiramis, de Voltaire, sobre el legendario personaje de Babilonia. La ópera se estrenó en el Teatro La Fenice de Venecia, el 3 de febrero de 1823.

  • La ópera de Londres pone fin a 33 años de colaboración con la petrolera BP

    La Royal Opera House de Londres anunció el miércoles que puso fin a su acuerdo de patrocinio con el gigante petrolero BP, en un contexto de creciente presión sobre las instituciones culturales británicas vinculadas a empresas que explotan las energías fósiles.

  • Burdeos lleva a escena el Réquiem de Mozart con cajas de vino como féretros

    El director de orquesta español Roberto González-Monjas se pone al frente de la Orquesta de la Ópera de Burdeos en una nueva versión escenificada del Réquiem de Mozart, la primera obra creada en Francia con materiales reciclados y con cajas de vino transformadas en ataúdes.

  • En Canto y música coral: "Jenůfa" de Leoš Janáček

    Basada en la pieza teatral "Její pastorkyňa" de Gabriela Preissová, "Jenůfa" es una ópera conocida por la crudeza de los temas presentes en su argumento, estrenada el 21 de enero de 1904 en el Teatro de Brno. Esta es la historia de una de las composiciones más lúgubres de la historia.

  • En Canto y música coral: la historia de amor de Manon

    "Manon", es una ópera de cinco actos del compositor francés Jules Massenet basado en la novela del abate Prévost, Manón Lescaut, estrenada en la Opéra-Comique de París el 19 de enero de 1884. Esta es su historia.