Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ópera

Ópera

  • En Canto y música coral: "La Valquiria" de Wagner

    El estrenó de "La Valquiria" (con libreto y música de Richard Wagner) fue en Múnich el 26 de junio de 1870. Esta es la segunda obra de las cuatro que conformarían uno de los ciclos más famosos del compositor alemán denominado como "El anillo del Nibelungo".

  • En Canto y música coral: la primera ópera alemana romántica

    "El cazador furtivo", con música del compositor Carl Maria von Weber, estrenada el 18 de junio de 1821 es considerada como la ópera fundacional del período romántico alemán. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: "Palestrina" de Pfitzner

    La ópera estrenada el 12 de junio de 1917 en el Prinzregententheater en Múnich, contiene libreto y música de Hans Pfitzner y está inspirada en el compositor Giovanni Pierluigi da Palestrina y su papel en el Concilio de Trento del año 1560. Le contamos la historia.

  • En Canto y música coral: El rey Arturo de Purcell

    "El rey Arturo" con libreto del poeta John Dryden y música de Henry Purcell se estrenó a finales de mayo o principios de junio de 1691 en el Queen's Theatre, Dorset Garden de Londres. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: la Cenicienta de Massenet

    Cenicienta es una ópera en cuatro actos, con música del francés Jules Massenet sobre un libreto de Henri Cain, compuesta entre 1894 y 1895, pero estrenada hasta el 24 de mayo de 1899 en la Opéra-Comique de París. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: las tres óperas de Alberto Ginastera

    En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos tres óperas del compositor argentino Alberto Ginastera: "Don Rodrigo" en 1964, "Bomarzo" en 1967 y "Beatrix Cenci" en 1971. Le contamos los detalles.

  • En Canto y música coral: la Mirandolina de Martinů

    "Mirandolina" es una ópera cómica de tres actos con música de Bohuslav Martinů junto al libreto en italiano del propio compositor basado en la comedia de Carlo Goldoni "La posadera", el 17 de mayo de 1959 en Praga, meses antes de su muerte. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: de Piazzolla a Bartók

    María de Buenos Aires y El castillo de Barbazul, son dos obras que, dentro del género operístico fueron las únicas que escribieron los compositores Astor Piazzolla y Béla Bartók. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: el oratorio de Haydn

    "La Creación" de Franz Joseph Haydn fue compuesta entre 1796 y 1798. En ella se narra la creación del mundo tal como está descrita en el primer capítulo del Génesis en la Biblia. Esta es su historia.