Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música colombiana

Música colombiana

  • En 1961 se consolidó uno de los más grandes proyectos de música tropical del país: Los Corraleros de Majagual. Conocidos por su mezcla entre el sonido vallenato y los aires sabaneros, por sus filas han pasado los más grandes intérpretes del denominado "chucu-chucu".

  • Con festivales de música, talleres artísticos y recorridos guiados por la ciudad, la Alcaldía de Medellín da apertura a la temporada navideña y de fin de año con una oferta artística y cultural de la que podrán disfrutar habitantes y turistas.

  • Como parte de la oferta de eventos culturales para fin de año, llegan al Parque de los Deseos y al Parque de las Luces de Medellín los ecos del cununo, los bombos, el arrullo de la marimba y una amplia muestra musical del Pacífico en el festival Medellín es Afro.

  • A los 83 años falleció en Cartagena el legendario músico y arreglista Michi Sarmiento tras batallar con una dura enfermedad.

  • El reconocido músico Abelardo Carbonó, nacido en Ciénaga, Magdalena, y uno de los grandes exponentes de los ritmos tropicales y del Caribe colombiano desde hace más de cinco décadas, falleció a los 73 años por complicaciones derivadas del Covid-19.

  • Julio Victoria y la Nueva Filarmonía lanzaron un álbum que conecta la música de cámara, los instrumentos tradicionales y las máquinas.

  • Diamante Eléctrico, Juliana Velásquez, Rubén Blades y C. Tangana hacen parte de los artistas nominados en la edición número 22 de la ceremonia.

  • En 1964, la HJCK lanzó en Colombia el primer disco para niños de larga duración del que se tenga registro. Hablamos con Margot Martínez Restrepo, la artista que inmortalizó su voz en esta colección infantil.