HJCK
Arte colombiano
Arte colombiano
-
[Convocatoria] Proyectos para reactivar el sector artístico y cultural
Podrán participar a partir del 20 de agosto y hasta el 2 de septiembre para actores del sector artístico, cultural y creativo en Bogotá. Los interesados deberán presentar proyectos orientados a la reactivación económica del sector en la ciudad, además de cierto grado de experiencia demostrable en convocar, articular actores y construir redes de trabajo.
-
José María Espinosa Prieto, un abanderado independentista del país y del arte en el Siglo XIX
La conferencia será dirigida por Elvira Cuervo de Jaramillo, exministra de Cultura, exdirectora del Museo Nacional de Colombia y actualmente asesora del Salón BAT de Arte Popular.
-
Así serán las exposiciones regionales del VII Salón BAT de Arte Popular
En Barranquilla, la exposición y las actividades que se desarrollan en el marco de esta se llevarán a cabo gracias a la Fundación BAT Colombia, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Atlántico, la Secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico y el Centro Cultural Museo Atlántico.
-
Premio Arte Joven 2021: convocatoria abierta
Si es artista colombiano, menor de 35 años y tiene interés en hacer una carrera en arte contemporáneo, esta convocatoria es para usted. Más de 50 millones en premios y estímulos para hasta 10 artistas. Abierta hasta el 18 de octubre.
-
Participen en el ciclo de conferencias sobre arte "Modus Operandi"
Este año, para ampliar la conversación, se une a la organización la editorial Caín Press. Les contamos aquí cómo pueden hacer parte y cuál es la programación.
-
"Habitar", la nueva galería que reunirá a artistas de Cundinamarca
La exposición que estará abierta hasta el 14 de octubre, reúne 26 obras de 13 artistas de los municipios de Madrid, Mosquera, Soacha, Tabio, Tejo, Zipaquirá, Chía, Sopó, La Calera y Subachoque.
-
¡Regresa el Magdalena Fest!
La cuarta edición del evento será además el espacio para lanzar el 46º Salón Nacional de Artistas, que durante el 2022 tendrá como temática central al Río Magdalena.
-
"Honores al Coronel Jaime Rooke", obra ganadora del III Salón BAT de Arte
La obra Honores al Coronel Jaime Rooke del Maestro Carlos Arturo Cárdenas Melo de Duitama, Boyacá fue seleccionada como estampilla para la Quinta Serie Campaña Libertadora de 1819.
-
“Aquí no más, venga le cuento”, una iniciativa para promover proyectos artísticos
Esta iniciativa busca visibilizar sus proyectos, promoviendo el consumo de bienes artísticos y el trabajo en red, para minimizar los efectos que dejo la pandemia en el sector cultural.
-
Laboratorio interactivo Otrxs realidades
Este espacio busca, a través del uso y experimentación con la tecnología, replantear las relaciones que tienen los jóvenes con el territorio, su construcción colectiva y propia de Realidad.