Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arte colombiano

Arte colombiano

  • En 1881 se fundó el Museo de Antioquia y desde entonces ha presentado las exposiciones más relevantes en la historia del arte colombiano.

  • El proyecto "Una ciudadanía desde las artes y los derechos en Bogotá" busca el reconocimiento y garantía de los derechos de la infancia, adolescencia y juventud en las zonas urbanas y rurales de Bogotá.

  • Una parte de este recurso se destinará a la ACSC que financiará sus proyectos para la protección de los derechos del personal de la salud y el acceso a la salud de los colombianos; otra parte se destinará a la Fundación Médicos Amigos, quienes apoyaran a médicos con implementos de bioseguridad.

  • El Museo de la Ciudad Autoconstruida, con 1.036 m2 construidos, es una plataforma para visibilizar a los agentes históricos, sociales y culturales de Ciudad Bolívar y transformar prejuicios y estigmas que se tienen sobre la población y el territorio.

  • Echeverri propone una reflexión sobre la violencia sexual en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la NO Violencia Contra La Mujer. La exposición puede visitarse en el Claustro San Agustín, hasta el próximo 29 de mayo del 2022.

  • El evento funciona como punto de encuentro para revisar el panorama artístico local y evaluar los pasos a seguir, con el fin de mejorar los circuitos. El próximo 1 y 2 de diciembre, se llevará a cabo una edición.

  • Un punto crucial en el libro es la importancia que se le reconoce a la decoración a mano como valor principal de esta cerámica y en especial al trabajo de sus autoras, las decoradoras, quienes ahora alcanzan a ser protagonistas de esta tradición.

  • El proyecto del Museo Abierto de Bogotá busca, además de incentivar el arte y la cultura, transformar los entornos urbanos en unos más seguros. Su inauguración se llevará a cabo el 27 de noviembre a las 8:00 a.m., en la Zona Bajo Puente de la Calle 170 con Autopista Norte.

  • En la carta, Montoya asegura que el motivo de la renuncia es la “imposibilidad de desempeñar adecuadamente mis funciones para cumplir con los objetivos y metas señalados en el Plan de Desarrollo y en los documentos indicativos Sectoriales e Institucionales, en las políticas y en la Ley”.

  • Considerado como uno de los festivales más importantes de la costa Caribe Colombiana y el evento que marca el inicio de los festivales nacionales en esta zona, La Experiencia Jaguar regresa para celebrar su 7a edición el próximo 6 de enero de 2022 en Palomino.

HJCK
/
HJCK BLU Nacional La Kalle