Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Todo listo para la construcción del Museo Afro que sería entregado en diciembre de este año

En este mes de febrero inician las obras de lo que será el Museo Afro de Colombia en el edificio 6 del complejo arquitectónico e industrial de la Licorera del Valle en Cali. Les contamos los detalles del proyecto.

Todo listo para la construcción del Museo Afro que sería entregado en diciembre de este año
Imagen del primer Encuentro de Iniciativas Afromuseológicas celebrado en Bogotá en diciembre de 2024.
Tomado de Instagram: @museoafrocolombia

Con la firma de los contratos de obra e interventoría, quedó oficializado el inicio de la construcción del Museo Afro de Colombia, un ambicioso proyecto que se desarrollará en el edificio 6 del complejo arquitectónico e industrial de la Licorera del Valle en Cali . La reunión en la que se dio este paso se llevó a cabo el pasado 27 de enero en la capital del Valle del Cauca, con la participación de diversas entidades gubernamentales y culturales.

Este gran proyecto, que representa el primer Museo Afro del país liderado por el Estado, cuenta con la coordinación del Grupo de Infraestructura Cultural del Min Culturas , además del respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, el Museo Nacional de Colombia y la Universidad Nacional de Colombia, que estará a cargo de la interventoría.

En cuanto a la construcción, esta será ejecutada por el Consorcio Museo Cali Afro A. S. & O. que de acuerdo con el cronograma establecido, empezará las obras durante febrero y prevé entregar la construcción finalizada el 31 de diciembre de este 2025.

Un espacio para la historia y la cultura afrocolombiana

Durante la reunión del 27 de enero se revisaron los planos y el estado del edificio, además de realizar un recorrido por el complejo de la Licorera del Valle. Liliana Angulo Cortés , directora del Museo Nacional de Colombia, destacó la inversión de más de 16.000 millones de pesos realizada por el Min. Culturas para la adecuación del museo. Asimismo, resaltó la gestión del ahora exministro Juan David Correa para asegurar los recursos necesarios para la ejecución del proyecto.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Juliana Ramírez, coordinadora del Grupo de Infraestructura Cultural del Ministerio, explicó que el Museo Afro contará con tres plantas que albergarán espacios expositivos, un área de reserva museográfica, oficinas, espacios para actividades pedagógicas y de proyección, así como una plazoleta para eventos al aire libre. "Más que un museo expositivo, será un lugar para fortalecer los procesos de reparación y antirracismo, permitiendo valorar la diversidad afrocolombiana", afirmó Ramírez.

Publicidad

Por su parte, Edid Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, celebró la articulación institucional que ha permitido el inicio del proyecto y destacó la importancia del diálogo con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras en el desarrollo del museo. "El Museo Afro es una apuesta fundamental para fortalecer los procesos artísticos y culturales en Cali", subrayó.

Antes de dar paso a la obra física, el Museo ya venía avanzando en el proceso de investigación museológica y curatorial, donde se ha está conceptualizando el futuro del museo a partir de la participación de cocreación y diálogo con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

Avance en la obra y expectativas de entrega

Las obras contemplan el desmonte y demolición de algunas estructuras, así como la construcción de nuevos elementos para la adecuación del espacio. Álvaro Orozco, gerente de proyectos del Consorcio Museo Cali Afro A. S. & O., resaltó la importancia del proyecto y su impacto en la ciudad. "Esta obra es un gran aporte a la cultura en Cali, y trabajaremos para garantizar su adecuado desarrollo", aseguró.

Con el inicio de las obras, el Museo Afro de Colombia da un paso clave para consolidarse como un referente en la preservación y difusión del patrimonio afrodescendiente en el país. Se espera que este espacio no solo resguarde la memoria histórica, sino que también impulse el diálogo intercultural y la visibilización de la comunidad afrocolombiana en el ámbito nacional e internacional.

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.