Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Juan David Correa: “Un maltratador de mujeres no es aceptable”

El exministro de las Culturas habló sobre los motivos que lo llevaron a renunciar al cargo y comentó la participación de Armando Benedetti en el Gobierno Petro.

Juan David Correa: “Un maltratador de mujeres no es aceptable”
Juan David Correa fue ministro de las Culturas durante 18 meses, entre agosto de 2023 y el 5 de febrero de 2025, fecha de su renuncia al cargo.
AFP

El exministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa , quien renunció a su cargo tras el primer consejo de ministros transmitido por televisión en la noche de este 4 de febrero, agradeció a sus colaboradores y al presidente y aseguró dejar trazado un horizonte en esta cartera, sin ahondar en sus motivos, hasta ahora.

En el podcast A fondo , de la periodista María Jimena Duzán, Correa dio su primera entrevista como exministro y en este espacio de entrevistas profundizó en su relación con el presidente Gustavo Petro, sus desacuerdos frente a los nombramientos de Armando Benedetti y Laura Sarabia y los desencuentros que quedaron en evidencia en el consejo antes mencionado.

Correa argumentó que lo sucedido en la reunión televisada corresponde a un desgaste natural de la política y que en este caso también corresponde a un cambio de horizonte en el que además viene un año electoral. Además expresó su inconformismo con que esa reunión fuera televisada, pues las tensiones expuestas pudieron tener un tratamiento distinto.

A lo largo de la entrevista el exministro, quien llegó al cargo en agosto de 2023, fue enfático en su desacuerdo con la llegada de Armando Benedetti al gabinete. “Yo frente al nombramiento de Armando Benedetti tengo una posición clara y más allá de las alianzas naturales que se hagan en política, no puedo estar invitando a un cambio cultural en Colombia sentándome con alguien que está demandado por maltrato a las mujeres”.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Correa también agregó que se manifestó que Armando Benedetti no representa a los miembros del gabinete que también expresaron su inconformidad frente a la participación de Benedetti. “Una cosa es hacer unos pactos políticos y otra cosa es dejar entrar a gente que no quiere el cambio, que le ha hecho daño al cambio en Colombia, que no es parte de este proyecto”.

Publicidad

“El mundo está en una violencia por el patriarcado contra la que yo me he revelado y millones de mujeres en el mundo se han revelado. A mí no me gustan los comentarios machistas, no me gusta la misoginia, burlarse de las mujeres y burlarse de sus cuerpos, eso no va conmigo y menos que mi jefe vaya a ser un hombre que fue demandado por violencia intrafamiliar, yo tengo que decir la verdad”, dijo más adelante en la conversación.

“Simplificar el asunto diciendo que esto es una secta o un sindicato frente a la figura de alguien no me parece correcto, aquí hay una discusión de fondo: quién y cómo se plantea entonces el acuerdo nacional, cuáles son los sectores que definitivamente no quieren participar de ese acuerdo.

Además Correa también retomó el tema cuando se habló de feminismos y de las declaraciones hechas durante el consejo de ministros: “Las cosas hay que llamarlas por su nombre, un maltratador de mujeres no es aceptable, hay que decirlo con todas sus letras porque si no seguimos eludiendo los verdaderos problemas culturales que tenemos”.

Y respondió a los comentarios del presidente en defensa de Benedetti: “No, los feminismos no matan mujeres, son los hombres los que matamos mujeres a diario, está en cifras, en datos”.

Publicidad

Durante su conversación con Duzán, el exministro también fue enfático en el agradecimiento hacia el presidente por haberlo convocado a desempeñar su primer cargo en un gobierno, donde aseguró haber aprendido sobre gestión y ser más feliz después de vivir esa experiencia.

Sobre su salida también recordó el sentimiento de fuerza política que desató Petro en él, “nos enseñó que no nos podíamos quedar callados, que era valiente denunciar eso que nos gustaba, esa rebeldía yo se la admiro y hoy no puedo ser incoherente frente a formas con las que no estoy de acuerdo del pasado”.

Sobre otros temas como las discrepancias frente a la posición de Laura Sarabia en el Gobierno, Duzán contó que varios ministros se habían reunido con Petro hace dos meses para manifestar su inconformidad.

Correa contó que en esa reunión Petro fue amable, semanas después cuando celebraron la llegada de Jorge Rojas al Dapre, quien también renunció a su cargo, pensó que la situación estaba superada, pero no vio venir la situación del consejo de ministros.

Publicidad

Otro de los puntos álgidos del consejo al que se refirió Juan David Correa fue a la defensa de Petro sobre Benedetti. “No hay consideración en tal comparación”, dijo sobre la relación que hizo el presidente entre Benedetti y Jaime Bateman Cayón, antiguo dirigente del M-19.

"Comparar esas dos personas no creo que haya sido justo y yo respondería como lo hizo Augusto Rodríguez, no estoy de acuerdo en tal comparación y no me parece que corresponda tal equiparamiento de personas porque no tienen nada que ver”.

La conversación en este espacio cerró con un mensaje de Correa dirigido al presidente agradeciéndole y esperando poder hablar y recomendarle libros en el futuro.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.