HJCK
Cali
Cali
-
Comienza la Feria de Cali a ritmo de salsa y con las acrobacias de 2.000 artistas
Más de un kilómetro y medio de calle en Cali se convirtió en una pista de baile donde los trajes de colores fueron protagonistas y las acrobacias de más de 2.000 artistas se robaron los aplausos dando inicio a la versión 67 de la Feria de Cali.
-
Qué está sucediendo con el Monumento a la Resistencia en Cali
Juan David Correa, ministro de las Culturas, entregó el documento para que el Monumento a la Resistencia sea nombrado como Bien de Interés Cultural de la Nación; este acto ha generado polémica en Cali, la sede de la COP16. Le contamos los detalles.
-
"Capside", la obra de bioarte que se presenta en Cali durante la COP16
El artista español Solimán López presentó en Cali durante la COP16 su obra “Capside”, una serie de 16 esculturas de pequeño formato que revelan la biodiversidad de la selva y, así mismo, promueven su conservación. Le contamos los detalles.
-
El Festival Petronio Álvarez arranca en Cali con alegría y homenajes a la biodiversidad
La fiesta de lo afro y de la música del Pacífico, que se extenderá hasta el 19 de agosto, el Petronio Álvarez reunirá a más de 2.000 artistas y 27 agrupaciones musicales que cautivarán con sus presentaciones a más de 500.00 asistentes.
-
El Grupo de Cali: vampiros bailando salsa en el festival de fotografía de Arlés
El Grupo de Cali, compuesto en sus inicios por el escritor Andrés Caicedo y los cineastas Luis Ospina y Carlos Mayolo, fue mucho más que el revolucionario documental 'Agarrando pueblo'. Fue rebelión, juventud y vampirismo cultural al ritmo de salsa para transcender generaciones más allá de 'Caliwood'.
-
“Grupos de cine en Cali: Archivos revelados”, la nueva exposición de la Cinemateca de Bogotá
Una línea de tiempo es la columna vertebral de la nueva exposición de la Galería de la Cinemateca de Bogotá, donde los visitantes se adentrarán en la historia de la que muchos llaman ‘la génesis del cine colombiano’, el Grupo de Cali. Katia González, curadora de “Grupos de cine en Cali: Archivos revelados”, habla de del proceso de recolección de archivos de Luis Ospina, Carlos Mayolo y Andrés Caicedo que estarán en este espacio hasta el primero de diciembre de 2024, y de los demás grupos de cineastas y artistas que impulsaron el desarrollo del séptimo arte en Cali y en el país.
-
“Tu nombre me sabe a tango” Llega a la VI Bienal Internacional de Danza de Cali
La compañía de Danza L’Explose bajo la dirección de Juliana Reyes, Premio Nacional de Danza 2023 del Ministerio de Cultura, se hace presente en la VI Bienal Internacional de Danza de Cali este 9 de noviembre a las 6:30 p.m en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.
-
Estos son los imperdibles de la Bienal de Danza de Cali 2023
Desde el próximo 7 de noviembre Cali será la casa de uno de los eventos más importantes de la cultura en el país, la Bienal de Danza. Le contamos algunos eventos que no se puede perder, así como presentaciones de agrupaciones nacionales e internacionales.
-
La Feria de Cali tendrá una "Celebración" a la vida con show de Delirio
Delirio, el show de salsa, circo y orquesta que ha recorrido 21 países con 16 montajes diferentes de historias bailadas, pondrá en este fin de año ritmo a la Feria de Cali con su espectáculo "Celebración", un viaje a las tradiciones de esta región del suroeste de Colombia.
-
Vuelve NOCTURNO, el Festival de Arte Joven de Cali
Hasta el 7 de noviembre estará disponible el Festival de Arte Joven de Cali en el que participará el talento local dentro de siete categorías. Le contamos los detalles aquí.
-
¿A dónde se han ido los eventos de arte contemporáneo en Cali?
Una crónica sobre la polémica de la llamada Bienal de Arte Contemporáneo de Cali.
-
El Ballet Nacional de Cuba se presentará en Festival Internacional de Cali
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) se presentará en el Festival Internacional de Ballet que se desarrollará el 17 y 18 de septiembre en Cali.