Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Estos son los planes culturales recomendados por la HJCK para este fin de semana

En la agenda cultural de la HJCK les contamos cuáles son los eventos, obras, exposiciones y conciertos que no se pueden perder este 8 y 9 de febrero.

Cinemateca de Bogotá
Cinemateca de Bogotá

Este fin de semana estará lleno de actividades de todo tipo y para todo público en Bogotá, le contamos cuáles son los planes que no se puede perder este próximo sábado y domingo.

La exposición "Paraísos y jardines: la naturaleza representada"

"Paraísos y jardines: la naturaleza representada" es una exposición curada por Luis Fernando Ramírez Celis que reúne 147 obras originales de la Colección de Arte del Banco de la República. La muestra explora la idea del jardín como una metáfora del mundo, construido a partir de los propios elementos de la naturaleza

📍 Museo de Arte Miguel Urrutia - Calle 11 #4-21
🕒 Martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

'Domitila', la ópera de cámara de João Gilherme Ripper

 
'Domitila' es una ópera brasileña que se basa en las cartas entre el rey Pedro I de Brasil, artífice de la independencia de ese país en 1822, y la marquesa Domitila de Castro. Se trata de una radiografía sentimental, psicológica e histórica de los personajes y los hechos que marcaron la historia de Brasil, que muestra las ataduras de un amor frustrado. Fue estrenada en Río de Janeiro en el año 2000 y rescatada con esta nueva coproducción de la Fundación Juan March, el Teatro de la Zarzuela de Madrid y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que llega por primera vez a Colombia.

Publicidad

📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo - Cl. 170 #67-51
🕒 Sábado 8:00 p. m.
Entrada con boletería.

Primer ‘tortazo’ del año

El próximo sábado 8 de febrero en el escenario al aire libre de la Media Torta, el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES presenta el primer "tortazo" del año, danza y jazz. En esta edición, se presentarán las compañías de danza Ymoov y Zigma, junto a la agrupación de jazz Cachicamo.

Publicidad

📍 La Media Torta - Cl. 18 #1-05E
🕒 Sábado desde las 3:00 p. m.
Entrada libre hasta completar aforo

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

La Filarmónica de Bogotá le rinde homenaje a las escuelas vienesas

 
Este 8 de febrero la Orquesta Filarmónica de Bogotá inaugura su recorrido por las escuelas vienesas con piezas de Mozart y Beethoven. Con el concierto “Beethoven y Mozart: dos sinfonías vienesas”, el León de Greiff y la Filarmónica de Bogotá, dirigida por Rubián Zuluaga, comenzarán el recorrido artístico por este 2025, que promete estar lleno de sorpresas y muy buena música. La “Sinfonía No. 1” de Beethoven y la “Sinfonía No. 29” de Mozart marcan el comienzo de un viaje sonoro imperdible.

📍 Auditorio León de Greiff - Universidad Nacional
🕒 Sábado 4:00 p. m.
Entrada libre hasta completar aforo

Publicidad

‘Vanya’, la obra de Andrew Scott en Cinecolombia

Andrew Scott, conocido por su aclamado trabajo en Fleabag y en All of Us Strangers , da vida a múltiples personajes en la nueva y radical versión de Simon Stephens, de Vanya. Filmada en vivo, durante su temporada en el Duke of York’s Theatre, del West End de Londres, esta pieza teatral galardonada con el Premio Olivier 2024, hace parte de la nueva temporada del National Theatre Live y se presentará en únicas funciones este sábado 8 y domingo 9 de febrero, en 13 salas exclusivas de 8 ciudades del país.

📍 Cinecolombia (Cineco Alternativo)
🕒 Sábado y domingo
Entrada con boletería ($40.000)

La exposición permanente del Museo del Oro

El Museo del Oro en Bogotá cuenta con cuatro salas de exhibición permanente que proporcionan distintas miradas sobre las colecciones arqueológicas patrimoniales de orfebrería, cerámica, lítico y madera, que hacen parte del acervo del Banco de la República. La exposición invita a conocer la historia del oro y otros metales entre las sociedades prehispánicas del actual territorio de Colombia.

📍 Museo del Oro - Cra. 6 #15-88
🕒 Sábado y domingo (9:00 a.m. a 6:00 p.m.)
Entrada con un costo de $5.000

Publicidad

‘Recordando melodías de amor’

El Parque Renacimiento será el escenario de "Recordando Melodías de Amor", evento multidisciplinario que integra música, baile y karaoke, con el apoyo de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA. Este evento, que forma parte de la Beca de LEP “El escenario es el Centro”, contará con la participación de: banda norteña femenina, grupo música romántica femenino y bailes y canciones de tango.

📍 Parque Renacimiento - Av. El Dorado #19b-35
🕒 2:00 p. m.
Entrada libre

Vea ‘Club Cero’ en la Cinemateca

Miss Novak es una maestra que se une al equipo de una escuela de élite para dar clases de nutrición a jóvenes estudiantes. En poco tiempo, la maestra establece un estrecho vínculo con cinco de sus alumnos, sin que el resto de profesores se dé cuenta de lo que sucede. Hasta que todo da un inesperado giro muy peligroso.

📍 Cinemateca de Bogotá - Carrera 3 No. 19 - 10
🕒 1:30 p. m.
Entrada con boletería

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.