Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Andrés Escobar y el retrato de un país: en la voz de Ricardo Silva Romero
Andrés Escobar y el retrato de un país: en la voz de Ricardo Silva Romero
HJCK

Andrés Escobar y el retrato de un país: en la voz de Ricardo Silva Romero

Han pasado treinta años desde el asesinato del futbolista colombiano Andrés Escobar, el 2 de julio de 1994, después de que anotara el autogol que marcó la participación de la selección de Colombia en el mundial de Estados Unidos 94 frente al anfitrión. ¿Cómo vivió el país la tragedia? ¿qué tanto ha cambiado Colombia y su historia de violencia desde esa tragedia? Conversamos con el escritor Ricardo Silva Romero a propósito de ‘Autogol’ su novela que cuenta este capítulo de nuestra historia, cómo nos marcó y las pasiones del deporte.

  • Seguir escuchando:

    • En esta entrevista con la escritora coreana Cho Nam joo hablamos acerca de las realidades de las mujeres en Corea del Sur, sobre la importancia de la literatura y la reflexión como respuesta a los sistemas estructurales machistas que existen en la sociedad.

    • Poeta y narradora oral. La belleza de la selva y los sonidos del mar caminan por la obra de Mary Grueso. En esta entrevista con la poeta Mary Grueso hablamos acerca de la oralidad como el origen del mundo, también acerca de la importancia de los relatos familiares y el rol de las abuelas. Grueso cantó un arrullo que apacigua cualquier dolor, su voz es el río tranquilo que merma la crueldad del mundo.

    • Como todos los años, Mario Mendoza se reúne con sus lectores y lectoras. Se consagran en el Auditorio José Asunción Silva y conversan sobre la obra más reciente del escritor bogotano. Este año, en la edición de la Feria del Libro Bogotá 2024, Mendoza habló de su novela "Los vagabundos de Dios", su regreso a la novela después de más de cinco años. Escúchelo.

    • En esta entrevista con el editor Jerónimo Pizarro hablamos acerca de la Colección Lusitania, un conglomerado de libros traducidos del portugués y publicados por Tragaluz Editores. También conversamos acerca de Fernando Pessoa y los retos de traducir un idioma como el portugués que no ha sido lo suficientemente comercializado.

    • Este 17 de abril, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asistió a la inauguración de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en Corferias. Escuche el discurso del mandatario en el que resaltó el trabajo y la cultura que comparten Brasil y Colombia entorno a la naturaleza y su preservación. Lula da Silva también se refirió a “La vorágine” que este año celebra su centenario "Este bioma (la Amazonía) compartido por Brasil y Colombia ha sido teatro de diversas tragedias, como las marcas dejadas por el ciclo del caucho y denunciadas por Rivera".

  • Publicidad