
El programa de esta entidad musical, que organiza ciclos de música clásica en España y otros países se Europa, se hizo público este viernes y abarcará a medio centenar de autores desde el siglo XVII hasta nuestros días.
Reunirá a orquestas internacionales, además de contar con una fuerte presencia de artistas españoles de carrera internacional como los directores Gustavo Gimeno y Jaime Martín, la violinista María Dueñas o los pianistas Noelia Rodiles y Martín García García.
Más música:
También se escucharán composiciones españolas de Albert Guinovart, Jesús Rueda y Juan Crisóstomo Arriaga con orquestas internacionales.
El programa se abrirá en octubre con dos conciertos de la Royal Philharmonic Orchestra y su director titular, Vasily Petrenko, con obras de Saariaho, Grieg, Sibelius, Prokófiev y Stravinski , además de la obra 'Vida secreta' de Albert Guinovart.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
En noviembre, la Orchestra della Rai Torino con Andrés Orozco Estrada también presenta dos programas eclécticos junto a los solistas Michael Barenboim y Antoine Tamestit.
Publicidad
Poco después, Simon Rattle se presentará en España como titular de la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y el trimestre finalizará con la vuelta de Emmanuelle Haïm y Le Concert d'Astrée y la interpretación de la Sinfonía núm. 7 'Leningrado' de Shostakóvich a cargo de Gustavo Dudamel y la Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela.
El año 2026 comenzará con la Bamberger Symphoniker y su director titular, Jakub Hrůša, y la actuación solista de Sol Gabetta. También en enero, se presentará por vez primera en el ciclo la Toronto Symphony Orchestra con Gustavo Gimeno y el pianista Bruce Liu.
En febrero se celebrará el 90 cumpleaños de Zubin Mehta con la West-Eastern Divan Orchestra , fundada por su amigo Daniel Barenboim y Edward Said, con la violinista María Dueñas como solista. Será un fin de semana de homenaje al legendario director con música de Beethoven , Schubert , Bruch y Chaikovski .
Otro debut en el ciclo lo firmará Daniel Raiskin, que se pondrá al frente de la Filarmónica Eslovaca, y dos presentaciones en el apartado solista instrumental: la violinista Alexandra Conunova y la pianista Noelia Rodiles, que interpretará a Jesús Rueda.
Publicidad
Con la Orchestra della Svizzera italiana y la dirección de Charles Dutoit se podrá escuchar a Martha Argerich, y el pianista Pierre-Laurent Aimard interpretará 'Turangalila' de Messiaen con Jonathan Nott y la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya.
También se presenta en Ibermúsica la BBC National Orchestra de Gales con Jaime Martín y Martín García García (pianista que también ofrecerá el Concierto Extraordinario con un recital con obras de Chopin y Liszt ) y la violinista Akiko Suwanai.
La temporada finalizará en mayo con una doble cita con la Staatskapelle Dresden bajo la batuta de Daniele Gatti y con el violonchelista Gautier Capuçon. Además, la Budapest Festival Orchestra regresa al ciclo con Iván Fischer, entre otras citas.
El ciclo se cierra con la presentación en España de la nueva agrupación de Sir John Eliot Gardiner, la Orquesta Constellations y obras de Arriaga, Mozart y Haydn .
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.