
En mayo regresa una nueva edición de BIME, el encuentro profesional que conecta a artistas y miembros de la industria musical en pro de impulsar el desarrollo y abrir caminos para el talento emergente. La programación de este año, que se llevará a cabo en la Universidad EAN y el Centro Felicidad de Chapinero, promete una combinación de voces consagradas, propuestas frescas y debates clave que configuran el presente y el futuro del sector.
Entre los nombres más esperados figuran Tokischa, icono disruptivo del Caribe; Silvana Estrada, con su sensibilidad poética; la brasileña Luísa Sonza, que ha cruzado fronteras con su música pop, y Zeta Bosio, leyenda viva del rock latinoamericano y exbajista de Soda Stereo. Estos artistas no solo presentarán su trabajo, sino que también serán parte de conversaciones profundas sobre creación, identidad y evolución musical.
También le recomendamos:
El evento también contará con la participación de figuras influyentes del mundo de la música como Leila Cobo (Billboard), AJ Ramos (Google/YouTube), Alexis Hodoyán-Gastélum (Remezcla) y Rebeca León (Lionfish Entertainment), quienes protagonizarán paneles sobre los desafíos que enfrenta el ecosistema musical actual.
Además de presentaciones musicales, el BIME Bogotá, como es costumbre, será un espacio para discutir temas urgentes como la sostenibilidad, la diversidad, el impacto de TikTok, el rol de las salas en el descubrimiento de talentos, y el relevo generacional en las músicas tradicionales de América Latina.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Expertos como Albina Cabrera (KEXP), Fatima Pissarra (Mynd8), Gustavo López (Street Mob Records), entre muchos otros, nutrirán el debate con su experiencia global.
Publicidad
Una de las actividades más esperadas es “El Pitch Perfecto”, donde artistas y mánagers podrán presentar sus canciones ante un panel de supervisores musicales de alto perfil como Jonathan Finegold (Fine Gold Music) y Víctor Cendra (ATRESMEDIA).
También se hablará sobre la musicalización de la serie Cien años de soledad y sobre la sincronización musical en videojuegos, con expertos como Brett Marks de Epic Games.
Paralelamente, BIME Live llevará la fiesta a los escenarios del Distrito Creativo de la Calle 85 con showcases gratuitos (y de aforo limitado) de artistas como Brokix, Hamilton, Chell, Rap Bang Club, Vale Acevedo, Te vi en un planetario, Superlitio, y los uruguayos Zeballos & Knak, entre otros.
Los géneros que sonarán van desde el latin core y la guaracha hasta el dreampop y el post-reggaetón, mostrando la riqueza y diversidad sonora de Iberoamérica.
Publicidad
Los showcases se realizarán en espacios icónicos de la ciudad como Matildelina, 4.40 Music Hall, La Casa de Donovan, El Pepino y Egua, creando una ruta de descubrimiento musical abierta tanto al público como a profesionales del sector.
Este es el mapa que debe tener en cuenta para programarse con el BIME:

Innovación, formación y emprendimiento
BIME Bogotá también ofrecerá espacios para la formación a través de BIME Campus, y fomentará el emprendimiento en la Startup Village, una feria en la Universidad EAN que reunirá a las startups más prometedoras del sector musical. La agenda incluirá además sesiones de networking, talleres, masterclasses y un podcast especial desde el CEFE de Chapinero, con entrevistas a artistas como TIMØ, Nico Hernández y Monsieur Periné.
Esta es la lista completa de los artistas que estarán en el BIME Bogotá 2025:

Publicidad
Entradas para el BIME Bogotá:
Las entradas para esta experiencia musical ya están disponibles y cuentan con tres categorías: BIME Pro, Campus y Online. A continuación le contamos qué incluye cada entrada y su costo:
Entrada BIME Pro:
Precio hasta el 27 de abril: $380.000 + servicio
Precio final: $480.000 + servicio
Acceso a charlas BIME Pro
Acceso gratuito y prioritario a todos los showcase de BIME Live
Acceso plataforma networking
Talleres presenciales
Speedmeetings
Cocktails
Zona stands
Guía BIME 2025
Entrada Campus:
Dirigida a estudiantes y menores de 28 años
Precio hasta el 27 de abril: $180.000 + servicio
Precio final: $250.000 + servicio
Acceso a charlas BIME Pro
Acceso gratuito y prioritario a todos los showcase de BIME Live
Acceso plataforma networking
Talleres presenciales
Zona stands
Guía BIME 2025
Entrada Online:
Precio hasta el 27 de abril: $100.000 + servicio
Precio final: $150.000 + servicio
Acceso online a charlas BIME Pro
Acceso plataforma networking
Zona stands online
Guía BIME 2025
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.