
El próximo 12 de abril se celebrará una nueva edición del Record Store Day Colombia 2025, una fecha que desde hace varios años ha venido consolidándose como un hito fundamental en el calendario cultural y musical del país. Derivado de la iniciativa global nacida en 2007 para promover las tiendas de discos independientes, el evento ha cobrado especial relevancia en el contexto colombiano al convertirse en una oportunidad no sólo para acceder a lanzamientos exclusivos, sino también para visibilizar la existencia y el valor de las discotiendas en distintas ciudades del país, creando una red de circulación en torno a productos musicales en formato físico.
El evento ha funcionado como una estrategia de articulación, creando conexiones entre tiendas, sellos, artistas y públicos que, en condiciones ordinarias, no necesariamente se encontrarían. La decisión de celebrar el Record Store Day dos veces al año —una en abril y otra durante el Black Friday— ha sido clave en este esfuerzo. Rodrigo Duarte, representante del Record Store Day Colombia, subraya esta importancia: “En el día que se celebra el Record Store Day se ha buscado generar un circuito para que la gente salga, visite las discotiendas, vuelva a familiarizarse en general con los formatos físicos”.
También puede leer
Lejos de una lógica nostálgica, el evento apunta a revitalizar el contacto directo con el objeto musical. En ese sentido, no se trata solamente de vinilos, aunque este sea el formato más visible; también se habla de casetes y de CD, y más allá de los formatos, de una experiencia de consumo cultural mediada por lo físico. Para Duarte, el Record Store Day contribuye a que las nuevas generaciones y los viejos melómanos recuperen una forma de relación que en algún momento pareció perdida. “Es justo volver a tener esa relación que se había perdido con las discotiendas, porque para mucha gente pareciera que ya ni existen”.
Uno de los componentes más potentes de la edición 2025 es la inclusión de un lanzamiento regional exclusivo, protagonizado por la banda Frente Cumbiero con su nuevo álbum Inconcretos & Asociados . Esta es una de las estrategias más importantes del evento, que busca ubicar a Colombia dentro del mapa internacional de lanzamientos oficiales del Record Store Day. Tal como lo explica Duarte: “Lo que se busca es que ese disco esté en las diferentes tiendas de la ciudad, independiente de que éstas tengan los lanzamientos internacionales o no del Record Store Day”.

Publicidad
Este tipo de iniciativas ha permitido que los artistas nacionales encuentren nuevas vías de circulación para sus obras. No se trata solamente de tener presencia en eventos, sino de establecer un canal legítimo de distribución y coleccionismo para sus lanzamientos. Según Duarte, es un trabajo de largo aliento que apunta a que las discotiendas se conecten directamente con el catálogo oficial del evento. La estrategia de integración entre lo local y lo internacional se ha convertido en una de las marcas distintivas del Record Store Day Colombia.
El evento también responde a una economía cultural más amplia, en la que se busca dinamizar otros espacios relacionados con el formato físico. Las tiendas, por ejemplo, aprovechan la ocasión para lanzar promociones, organizar activaciones o incluso realizar presentaciones de artistas. No se trata simplemente de vender discos, sino de convertir cada tienda en una microescena. “Independiente a tener o no los discos de Record Store Day, la discotienda regularmente también anuncia en el día, tienen promociones, tienen activaciones, tienen eventos relacionados con el Record Store Day, ya sea con algunos artistas que se presenten u otras actividades”, especifica Duarte.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Una de las aclaraciones más contundentes del representante del día en Colombia se refiere al discurso de “revitalización” del vinilo. En su opinión, ese término no aplica para nuestro contexto. El vinilo nunca desapareció del todo: siempre hubo tiendas, siempre hubo coleccionistas y Colombia nunca dejó de fabricar discos completamente. “Los discos jamás se dejaron de fabricar, se hicieron a una escala mínima cuando tanto el CD como los formatos digitales tomaron el control del mercado”. Con base en esa premisa, el auge actual del vinilo debe entenderse más como una continuidad que como un retorno. Para Rodrigo Duarte, la persistencia de ciertas tiendas ha sido clave, así como la apertura de nuevos espacios hace más de una década. “No solamente las discotiendas de tradición siguen vigentes, sino que eso también generó la aparición de nuevas tiendas desde hace más o menos 11 años”.
El efecto de este auge no se limita al comercio: ha incidido también en el desarrollo artístico. Al permitir que los músicos puedan prensar sus discos, exhibirlos y venderlos en tiendas, se completa un ciclo productivo fundamental. “Eso ha permitido que los públicos vuelvan a recuperar sus discos, la aparición de nuevos públicos, el desarrollo también de los mismos artistas, como engranaje con la industria musical. Tanto así que, en este momento, todas las discotiendas tienen vinilos”.
Este año, como cada año, se suma la presencia del rapero estadounidense Post Malone como embajador oficial del Record Store Day a nivel global. Esta figura se ha convertido en una tradición dentro del evento, cuyo objetivo es sumar voces influyentes que promuevan el valor del formato físico. Cada año cientos de músicos participan en tiendas de discos alrededor del mundo con actuaciones en vivo, sesiones de firma o encuentros con su audiencia.
Publicidad
La edición 2025 de Record Store Day Colombia confirma que el país ha dejado de ser un actor periférico para convertirse en un participante activo del evento global. La presencia de lanzamientos regionales, la conexión entre tiendas, la recuperación de la relación público-objeto y la aparición de nuevos espacios para el comercio y la cultura del vinilo demuestran que se trata de una escena con historia, pero también con futuro. “Nos hemos integrado como Record Store Day Colombia no sólo con los títulos internacionales, sino con lanzamientos regionales, que es algo muy importante”. En medio de un panorama dominado por la digitalización acelerada, este día propone una experiencia distinta, más pausada, más tangible, y profundamente conectada con la historia musical del país. El vinilo, lejos de regresar, simplemente sigue aquí.
Listado de las tiendas que participarán en el Record Store Day Colombia 2025
- RPM Records , Bogotá, Cra. 12a #78-58
- Garage Store Room , Bogotá, Casa Artefacto Store, Cl. 36 # 19 - 37
- Tango Discos , Bogotá, Cra. 15 #88-6
- Sin Fronteras , Bogotá, Calle 25B # 37-11
- Three Little Birds , Bogotá, Carrera 7 # 54a - 36 Piso 3
- Santo & Seña , Bogotá, Cr. 4 No. 54A-10
- Felix Store , Bogotá, Carrera 24 # 36-58 Local 3
- Master Records , Bogotá, Calle 19 # 8 - 35 Local 211
- La Roma Records , Bogotá, Trv.17 A Bis # 36-21
- Surco Records , Medellín, Calle 47 #43-88
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.