El nuevo álbum, "Love Again", es la banda sonora de una película del mismo nombre y presenta cinco canciones nuevas, así como éxitos anteriores. Saldrá el 12 de mayo, al mismo tiempo que el estreno del film en los cines canadienses.Este es el primer álbum de Dion desde "Courage" en 2019. La estrella de Quebec también aparece en el cartel de esta comedia romántica dirigida por Jim Strouse."Me divertí mucho haciendo esta película. Y tener el privilegio de aparecer con los hermosos y talentosos actores Priyanka Chopra Jonas y Sam Heughan en mi primer largometraje es un regalo que apreciaré para siempre", dijo Dion en un comunicado."Creo que es una historia maravillosa para sentirse bien, y espero que a la gente le guste, y que también le gusten las nuevas canciones", agregó la artista de 55 años.En diciembre, Dion publicó un video en Instagram en el que decía que le habían diagnosticado recientemente un trastorno neurológico conocido como síndrome de la persona rígida y que no estaría lista para iniciar una gira europea en febrero, como había planeado.La ganadora de un Grammy explicó entonces que esta dolencia, que se caracteriza por una rigidez muscular progresiva, le generaba dificultades para caminar y para usar sus cuerdas vocales.El "Courage World Tour" comenzó en 2019, y Dion había completado 52 shows antes de que la pandemia de covid-19 pusiera en suspenso el resto.Más tarde canceló la sección norteamericana de la gira debido a sus problemas de salud.Esta iba a ser la primera gira mundial de conciertos de Dion en una década y la primera sin su marido y mánager Rene Angelil, que falleció de cáncer en 2016.Recuerde conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"Hey" es "una canción donde yo liberé, donde brindé por ese amor que no se dio, ese amor, que por razones de la vida, por errores humanos se escapó y que dolió, dolió mucho y lo sufrí y me sacó la llaga", aseguró la artista de 37 años en una entrevista con EFE.Dijo además, que ese desamor "me sacó el grito y me sacó el lamento, pero así mismo lo sané y hoy me hace más fuerte y me hace creer más fuerte en el amor"."Para mí es mi tema favorito para arrancar esta nueva etapa", afirmó Ana Isabelle, quien regresa a su carrera musical después de haber estado centrada como actriz en varios proyectos, entre ellos, la versión cinematográfica de Steven Spielberg de "West Side Story" (2021).Ana Isabelle interpretó el papel de Rosalía en "West Side Story" (2021) y lideró 80 funciones en el Guthrie Theater en Minneapolis, Minnesota (2018) con el personaje de "Anita", alzándose con un galardón como Mejor Actriz.Ana Isabel Acevedo Avilés, nombre de pila de la artista, tuvo la oportunidad de consolidarse como cantante después como una gran estrella al ganar en 2009 la competencia de talento "Viva el sueño", de donde salió su producción, "Mi sueño".También, el tenor español Plácido Domingo le invitó a cantar con él en un espectáculo en abril de ese año en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan.En aquella ocasión, Ana Isabelle interpretó dos canciones junto a Domingo, un par de temas con la soprano Ana María Martínez y tres solos acompañada por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.Anteriormente Ana Isabelle también había acompañado a los veteranos cantantes puertorriqueños José Feliciano y Gilberto Santa Rosa.Ahora, la artista regresa al ruedo musical con "Hey", tema del cual sostuvo que espera que este nuevo proyecto "tenga impacto masivo de todos esos mercados y los amarre", tal y como lo logró al principio de su carrera.La artista, igualmente, informó que formará parte del elenco de una nueva serie española, de la que no puede ofrecer detalles, ya que se grabará en los próximos meses entre Madrid y Marbella, y que es uno de sus "más grandes sueños".Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
Tras dos años del lanzamiento de su último single, el artista argentino Coti regresa con un nuevo hit bajo el brazo. Porcelana China es una canción que inevitablemente incentiva a bailar, sin perder esa cuota de rock.Porcelana China se estrena junto con la gran agrupación de rock pop Bandalos Chinos. Es el primer adelanto del próximo álbum de Coti, que será estrenado este año. Una canción pegadiza, con un sonido super popero y moderno, producida por Renzo Luca.“Es una canción que compuse en Madrid, con mucha influencia del sonido muy actual, pero a la vez es muy Charly García, muy 80, muy electro de la época del Flaco Spinetta de 'Privé', con esa sonoridad y a la vez muy moderno. Porque hay como un back a eso, es un sonido que amo” cuenta Coti sobre Porcelana China.Agrega que la canción "me vuelca a mis primeros discos más electrónicos como Clics Modernos (Charly García). La música la hicimos con Renzo. Es una colaboración alucinante con la que, para mí, es la banda del momento que refleja el cancionero del rock argentino: Bandalos Chinos. Una super banda de hermosos músicos muy talentosos y prolijos, buenos compositores. Es un privilegio para mí sacar este tema con ellos”.Con respecto a su nuevo álbum que se estrenará este año también adelantó que es un trabajo de dos años mezclando rotmis y escribiendo canciones. "Es un disco muy variado, por momentos muy introvertido, muy sonoro, poético y por otro lado tiene canciones muy de mi estilo, que es el lugar donde yo me siento cómodo y quiero escucharme en ese registro siempre en cada uno de los discos" .Coti estará anunciando su gira por diferentes países como Argentina, España, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador y Alemania. El artista ha logrado varios #1 en rankings de diferentes países y obtuvo galardones de Disco de Oro, Platino y Doble Platino en España, Argentina, México y Colombia.Vea aquí el video de "Porcelana china":Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
El cantante y multinstrumentalista bogotano Duplat presentó el último sencillo previo al lanzamiento de su próximo álbum “Autogol”. Una canción de despedida que será la única balada dentro del disco, llamada “Sólo lo bueno quedará”.La canción fue escrita y producida por el músico, con un claro enfoque musical en el piano, que es la base de toda la canción. Al describir una caminata por el barrio San Luis de Bogotá y que culmina en la plaza de la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, este tema relata el último día de una pareja de enamorados antes de una agridulce despedida. A través de esta canción, Duplat evoca un sentimiento de nostalgia y pretende entender las rupturas amorosas desde una perspectiva más positiva en la que la dicha de lo vivido se sobrepone al dolor de la separación. "’Sólo lo bueno quedará’ es una mirada un poco optimista al tema de la canción romántica. Típicamente he trabajado este tipo de canciones desde un lente trágico, en esta ocasión la idea es dotar la canción de un poco de luz y ver ese lado luminoso de una ruptura. La canción realmente es una idea que nació desde el piano y la voz, de hecho nació de una improvisación en un piano de un bar en Lima, Perú en una noche de tragos y risas", destaca Duplat. El lanzamiento de la canción está acompañado de un videoclip, centrado en el cumpleaños de un Duplat melancólico que extraña a su amada ausente en esta fecha especial, y se muestra al artista en una serie de eventos que poco a poco van opacando su día. Al volver a casa a punto de derrumbarse, es sorprendido por una fiesta preparada por sus amigos que sale bastante bien. Luego, tras la ingesta abundante de licor y en un estado más bien vergonzoso, es sorprendido por su amada, quien llega sorpresivamente solo para encontrarlo alcoholizado en un baño, le regala una última mirada de lástima y se va, dando la estocada final a un día poco afortunado.Con su ya característico humor, el músico pretendió retratar la intención nostálgica y cabizbaja de la canción. El videoclip fue grabado en la ciudad de Bogotá, producido por Chanda Media y codirigido por Tilo Gómez y Nicolás Medina.Duplat estará presentando su próximo trabajo discográfico por primera vez en vivo el próximo 24 de mayo en el Teatro Libre Chapinero en un concierto sin precedentes en su carrera que lo ha llevado a presentarse en el Festival Estereo Picnic y el Festival Cordillera.Dentro de las canciones que presentará en vivo se encuentran los exitosos sencillos ya lanzados de “Autogol”, dentro de los que se encuentran colaboraciones con artistas de la talla de Juan Pablo Vega, Rap Bang Club y Lika Nova. La boletería que tiene un costo de entre 35.000 a 65.000 + servicio, está disponible en la página web de Entradas Amarillas. Recuerde conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La legendaria banda de hard rock Extreme, conformada por Gary Cherone (voz), Nuno Bettencourt (guitarra), Pat Badger (bajo) y Kevin Figueiredo (batería) presentó el pasado 1 de marzo, el sencillo "Rise", un adelanto de su próximo álbum "Six", que estará disponible el próximo 9 de junio."Musicalmente, es agresivo", dice Gary sobre "Rise". "Líricamente, es un cuento con moraleja sobre el ascenso y la caída de la fama. Te dejas seducir por ella. Una vez que estás en la cima, te destrozan y te derriban. Es la naturaleza de la bestia". "Cuando Eddie Van Halen falleció, me afectó mucho", comparte Nuno. "No voy a ser yo quien ocupe el trono, pero sentí cierta responsabilidad de mantener viva la forma de tocar la guitarra. Así que se oye mucho fuego en el disco". "Con la fuerza de una bola de demolición, el sonido de Extreme oscila entre los arrebatos sin complejos del hard rock que quema los trastes, y baladas introspectivas en las 12 pistas que formarán parte de 'Six'", agrega el comunicado oficial. El álbum que también incluirá los sencillos "Other Side Of The Rainbow", "Rebel" y "X Out" fue producido por Nuno.Esta dinámica reafirma al icónico cuarteto de Boston como uno de los grupos más impredecibles, innegables e inquebrantables del rock, cuyas canciones han estado presente por décadas en la cultura popular.La música de Extreme ha aparecido en series de culto como Bill & Ted, así como en el éxito mundial de Netflix "Stranger Things". Ha vendido 10 millones de discos, alcanzado el número 1 en la lista Billboard Hot 100 en varias ocasiones, llenado grandes recintos en varios continentes y tiene una media mensual de más de 5 millones de oyentes en Spotify. Formada en 1985, esta banda de Boston es una de las más representativas de la historia del Hard Rock con su éxito generacional "More Than Words", siendo una de las canciones de rock más populares de todos los tiempos, con más de medio billón de streams y 633 millones de visitas en YouTube. Se espera que la banda anuncie nuevos sencillos en las próximas semanas. No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"Platicando en un café con una amiga muy talentosa me dijo 'yo siento que no me merezco un amor así', pero yo pienso que todas lo merecemos, sobre todo en México, uno de los países más violentos", relató la compositora oriunda de Francisco I. Madero, en el norteño estado de Coahuila. Señaló: "a veces creemos que amor es sinónimo de violencia (...) y es una canción realista para decirle a la gente que todos merecemos amor así".Un amor que te amueble el corazón, presente, que navegue en lo profundo, que sea el timón en momentos de temblor, que sostenga sus promesas, que conozca tus espinas, valiente, tierno e insurgente, entre otras cosas, es el que la compositora considera en "Te mereces un amor" que todas las mujeres deberían recibir.Antes de ofrecer un breve concierto para la prensa, Quintana dijo que este tipo de amor "tan grande" puede lograr que tanto quien lo da como quien lo recibe ejerza o padezca violencia.Después del rotundo éxito de "Canción sin miedo", que propulsó su carrera, la cantante ha logrado mantenerse e incluso darse a conocer a mayor escala con otros temas y con su profundo compromiso con la justicia y la sororidad entre mujeres.En 2022, participó en la banda sonora de “Black Panther: Wakanda Forever” con la canción original “Árboles Bajo el Mar” junto a la también mexicana Mare Advertencia Lirika. Además, fue nombrada por Forbes como una de las 100 personas más creativas de su país, entre otros reconocimientos.Para ella es vital dar oportunidades a mujeres y reconocer el trabajo de sus compañeras, por lo que el videoclip de "Te mereces un amor", dirigido por el cineasta David Pablos ("El baile de los 41", 2020) aparecen mujeres a las que admira, incluida su madre, a la que le canta en esta producción audiovisual compuesta por un vistoso plano secuencia. Quintana, considerada una de las voces más poderosas de América Latina, dijo que, además de su madre, le hubiera gustado que sus abuelas hubieran podido saber "que se merecían este tipo de amor".En vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la cantante recordó que "juntas haremos cosas más grandes" y consideró importante seguir dando oportunidades a mujeres con talento -"que las hay, muchas", señaló-.Esta canción es el segundo sencillo que lanza del que será su primer disco de larga duración. "Es un álbum que va a ser muy bonito son canciones de ambos mundos", dijo, refiriéndose a que contendrá canciones que escribió hace tiempo y algunas más nuevas.Vea aquí el video de "Te mereces un amor":No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Aute, fallecido en 2020, quiso rodearse en 1983 de varios colegas de la música con los que compartía "una visión crítica e inconformista en una España que se deslizaba ilusionante por una transición (a la democracia) llena de luces y sombras", según un comunicado de la productora publicado este viernes.Los artistas cantaron en el teatro Salamanca de Madrid y la grabación está considerada una de las más importantes en directo de la historia de la música de España.Sonaron algunos de los temas más destacados de la producción de Aute hasta esa fecha: "Libertad", "Al alba" o "Las cuatro y diez".La reedición llega en formato de doble LP en vinilo y doble CD con las 27 canciones incluidas en el álbum original, entre las que también se encuentran "Pasaba por aquí", "Rosas en el mar" (que había popularizado la española Massiel) o el tema de Serrat "Paraules d'amor".Simultáneamente, la editorial EfeEme ha publicado el libro "Entre amigos. Luis Eduardo Aute, queda la música".Firmado por José Manuel García Gil, en él se relata aquella noche de música en directo, con testimonios de los protagonistas e información sobre los preparativos y el resultado final. No olvide conectarse con la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Sheeran ha hecho el anuncio este miércoles en Twitter, donde, junto a un foto de él trabajando hecha por la estadounidense Annie Leibovitz, cuelga la imagen de dos páginas de su diario en las que explica la inspiración tras su obra."Había estado trabajando en 'Subtract' durante una década, tratando de esculpir el álbum acústico perfecto, escribiendo y grabando cientos de canciones con una visión clara de lo que creía que debería ser", escribe."Luego, a principios de 2022, una serie de eventos cambiaron mi vida, mi salud mental y, en última instancia, la forma en que veía la música y el arte", lo que le llevó a crear nuevo material que reflejara sus "pensamientos más profundos y oscuros". "En el lapso de un mes le dijeron a mi esposa embarazada que tenía un tumor, sin posibilidad de tratamiento hasta después del parto", revela.Luego, su mejor amigo Jamal murió repentinamente y además le demandaron ante la Justicia británica por presunto plagio, un caso que ganó. "Estaba en una espiral de miedo, depresión y ansiedad. Sentí que me ahogaba, con la cabeza debajo de la superficie y mirando hacia arriba pero sin poder salir a por aire", dice el artista de 32 años.Sheeran confiesa que este disco, distribuido por Atlantic Records y parte de una serie titulada como varios símbolos matemáticos, es como "abrir la trampilla" de su alma.Asegura que por primera vez no está hecho para que guste al público sino para reflejar con "honestidad" en qué punto está en su "vida adulta". Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.Vea aquí el adelanto del nuevo álbum de Ed Sheeran "Subtract":
Este jueves 2 de marzo, el ganador de 27 premios Grammy y Grammy Latino estrenará su nuevo sencillo “Gris”, un examen melancólico e introspectivo de las dificultades que enfrenta un matrimonio de larga data por causa de la cuarentena del COVID y que lleva a la pareja a transitar un período de emociones grises.Descrita por el mismo artista como una canción 'muy personal y catártica', "Gris" es la segunda muestra de un período de cuatro años en el que el reconocido artista se dedicó a crear material original, tras la publicación de su álbum tributo y su gira mundial ORIGEN. Este nuevo ciclo creativo comenzó con el primer sencillo “Amores prohibidos”- que ya fue elogiado por la crítica y se ubicó varias semanas en la primera posición de la lista General Radio Airplay de Monitor Latino en México - combina un regreso general a la guitarra eléctrica con una inmersión profunda en la pasión compositora del artista, que durante la pandemia orientó su atención hacia el interior para reexaminar la vida, el amor, la familia y más de sus propias complejidades emocionales e imaginación.Tanto Juanes, como su productor y cercano colaborador Sebastian Krys, sienten que este período de escritura y grabación representa otro nuevo pináculo creativo para el artista colombiano y están listos para presentarle al público muy pronto su nuevo disco.Algunos criticos como Jon Pareles de New York Times describieron el trabajo de Juanes en estos últimos lanzamientos: "la producción [crea] algo que cambia rápidamente y es futurista. La apertura comprime su riff de guitarra en rápidos zaps distorsionados; más tarde, los sonidos de teclados antiguos hacen cameos de segundos de duración, guitarras acústicas y tambores de conga calientan el puente, y llega un solo de guitarra con licks de Chuck Berry: travesuras sónicas que combinan con las carnales".En línea con su continuo apoyo a los eventos de la Academia de Grabación y los Grammy, Juanes se presentó recientemente junto a Elvis Costello en la gala anual de Clive Davis que precede a la ceremonia de premiación.El nuevo sencillo "Gris" ya está disponible para pre ordenar en todas las plataformas digitales y en la página oficial del artista, su lanzamiento será el próximo 2 de marzo y su álbum llegará entre mayo y junio de 2023.Escuche aquí el último sencillo "Amores prohibidos":Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
Albarn, de 54 años, "es un icono de la música. Se trata de un artista que continúa siendo relevante año tras años, así como su grupo Gorillaz, con un pasado prestigioso, pero que sigue siendo vanguardista", explica a la AFP Clément Meyère, programador del festival parisino We Love Green, donde actuó el grupo británico en 2022.El octavo álbum de Gorillaz, "Cracker Island", mantiene el mismo estilo de pop híbrido que hizo mundialmente famosa a esta banda, aunque con un tono más alegre y cálido que su recopilatorio precedente, "Song Machine: Season One - Strange Timez", comercializado en 2020.Como suele ser habitual en los álbumes de Gorillaz, participan en él numerosos cantantes de otros grupos, como el puertorriqueño Bad Bunny, el estadounidense Beck o Stevie Nicks del grupo Fleetwood Mac.Su objetivo continúa siendo el mismo: alimentar la reputación y el misterio de Gorillaz, presentada en 2001 como una banda virtual, en cuyos videoclips solo aparecían figuras de animación, hechas por el prestigioso dibujante Jamie Hewlett, autor del cómic "Tank Girl"."Eliminar barreras"Aunque pronto se supo quién estaba detrás de Gorillaz, esto no impidió a Albarn repetir el mismo éxito que había cosechado con Blur, una de las bandas más exitosas en la década de 1990.En los álbumes y conciertos de Gorillaz participaron numerosas estrellas musicales, como Elton John, Jean-Michel Jarre, Grace Jones o el rapero Little Simz."Con Gorillaz en el escenario, estamos inmersos en un universo sonoro y visual que elimina barreras y crea puentes. Hay muy pocos casos parecidos, aparte de Björk", destaca Meyère sobre el dinamismo y la diversidad de sus conciertos.Pero en los próximos meses Albarn dejará de lado su proyecto Gorillaz y se centrará en el retorno a los escenarios de Blur, que había dejado de componer y dar conciertos con regularidad desde principios de los años 2000.El grupo dará una gira internacional, desde España hasta Japón. Todo apunta que no será solo un ejercicio de nostalgia.Cantante de óperaBlur ya había protagonizado algunos retornos fugaces sobre los escenarios con la grabación de dos álbumes en vivo, "All the People" en 2009 y "Parklive" en 2012.Con los conciertos de Albarn, siempre pasa alguna cosa inesperada, por ejemplo, en una interpretación en la sala parisina La Gaîté Lyrique en 2021 se puso a improvisar e incluso sorprendió a los músicos que lo acompañaban.Su espíritu creativo lo ha llevado a interpretar otros estilos musicales alejados del pop, como la ópera o la música africana.Sorprendió a sus fans con "Mali music", basada en una colaboración con artistas malienses, o con la ópera "Le Vol du Boli", impulsada junto con uno de los directores de cine africanos más conocidos, el mauritano Abderrahmane Sissako, autor de la premiada película "Timbuktu". Le invitamos a conectarse con nuestra señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Julio Cortázar, autor argentino conocido por sus obras innovadoras y experimentales, era un amante de los libros. Su biblioteca personal era extensa y diversa, con una amplia gama de géneros y autores. Cortázar veía su biblioteca como un espacio sagrado, un refugio donde podía sumergirse en diferentes mundos literarios y encontrar inspiración para su propia escritura. Para él, los libros eran mucho más que meros objetos, eran compañeros íntimos y fuentes de conocimiento. Cortázar solía decir: "La biblioteca es una extensión de uno mismo, una especie de tesoro personal que revela quién eres y quién quieres ser". Uno de sus libros favoritos era Ulises, de James Joyce. Cortázar se sentía fascinado por la complejidad narrativa de esta obra maestra, su estructura fragmentada y su exploración de la conciencia humana. Leía y releía cada página con avidez, maravillándose ante las múltiples capas de significado y las sutilezas lingüísticas que Joyce había tejido magistralmente. Cortázar era un apasionado de la poesía y tenía una predilección por los poemas de Arthur Rimbaud. Las imágenes vívidas y la musicalidad de sus versos lo transportaban a un mundo de sensaciones y emociones intensas. Rimbaud despertaba en Cortázar una fascinación por la rebeldía y la búsqueda de la belleza en todos sus aspectos. Este era un autor repetido en su biblioteca. En la primavera de 1993, Aurora Bernárdez, su primera esposa y albacea literaria, puso la biblioteca personal de Cortázar al cuidado de la Fundación Juan March, de Madrid. Desde entonces está allí a disposición de estudiosos y público general.Jorge Luis Borges tenía una relación única con su biblioteca personal. Después de volverse ciego, su biblioteca se convirtió en su mundo imaginario. Aunque no podía leer los libros físicamente, conocía cada uno de ellos en detalle. Borges solía afirmar que cada libro de su biblioteca era una puerta hacia otro universo, un laberinto infinito de ideas y conceptos. Para él, la biblioteca era un lugar de ensueño donde podía explorar las vastas dimensiones de la literatura sin restricciones. Borges expresó una vez: "Mi biblioteca personal es mi jardín secreto, un espacio donde el tiempo y el espacio se desvanecen, y solo existen las palabras eternas".Uno de los libros más queridos por Borges era Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra. Para Borges, la obra de Cervantes era un laberinto literario, una exploración profunda de la realidad y la ilusión, que trascendía las fronteras de la ficción. Él admiraba la figura del ingenioso hidalgo y su lucha contra los molinos de viento, símbolo de la quimera y la valentía en el enfrentamiento contra lo irreal. En su libro Lectores (1974) Borges escribió "Sé que hay algo inmortal y esencial que he sepultado en esa biblioteca del pasado en que leí la historia del hidalgo. Las lentas hojas vuelve un niño y grave sueña con vagas cosas que no sabe". Se sabe que también libros como La odisea, de Homero o Las elegías de Duino, de Rainer Maria Rilke eran libros imprescindibles en su biblioteca Gabriel García Márquez, el apremio Nobel de Literatura, también tenía una biblioteca personal notable. García Márquez valoraba enormemente la tradición literaria y la influencia de otros escritores en su trabajo. Su biblioteca estaba llena de obras clásicas de la literatura universal, pero también contenía textos relacionados con la historia, la política y la cultura latinoamericana. García Márquez creía que un buen escritor debía ser un ávido lector y consideraba su biblioteca como una fuente infinita de aprendizaje y crecimiento. Solía decir: "Un escritor sin una biblioteca es como un pájaro sin alas, carece de las herramientas necesarias para volar alto en la imaginación".El libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada era una joya en su biblioteca. Los versos apasionados y melancólicos de Neruda resonaban en su corazón y le recordaban la belleza y la intensidad del amor y la vida. Además, García Márquez tenía una admiración especial por William Faulkner y su novela El ruido y la furia. Esta obra, que explora la decadencia de una familia sureña desde diferentes perspectivas, fascinaba a García Márquez por su estilo narrativo innovador y su exploración de la psicología humana. Faulkner inspiraba a García Márquez a desafiar las convenciones literarias y a buscar nuevas formas de contar historias.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK.
El festival fue creado por el actor Robert De Niro tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 para ayudar a revitalizar el sur de Manhattan, pero después dos décadas se ha convertido en un gran evento para creativos del cine -y, cada vez más, de otras disciplinas- con puntos de vista y proyectos tan diversos como la propia ciudad.Esta edición, que se celebra entre hoy y el 18 de junio, acogerá más de un centenar de películas, la mayoría estrenos mundiales, y llama la atención que muchas de ellas son largometrajes documentales que cuentan en primera persona los entresijos del mundo de la música de la mano de reconocidos cantantes y grupos.La cinta elegida para la gala de apertura es "Kiss the future": dirigida por Nenad Cicin-Sain y producida por Ben Affleck y Matt Damon, se centra en el concierto que dio U2 en Sarajevo en 1997 para celebrar la liberación de la capital bosnia y en la comunidad artística que trabajó por hacerlo posible. Aunque no está prevista una actuación de la banda irlandesa en Tribeca, su cantante Bono hizo acto de presencia en el estreno mundial en la Berlinale el pasado febrero, por lo que no habría que descartar sorpresas.Lo que sí es seguro, según la programación, es que subirán a un escenario unas cuantas figuras musicales para complementar las primeras emisiones de sus películas, poniendo una suerte de banda sonora que amenaza con eclipsar el interés en los aspectos más puramente cinematográficos.Larga lista de historias musicalesLa primera es Gloria Gaynor, protagonista de "Gloria Gaynor: I will survive" (9 junio), filme que habla de cómo la cantante ha sobrevivido a las cuatro décadas posteriores a su gran éxito musical entre problemas de salud, abusos de su ahora exmarido y mala gestión de su carrera, y se prepara para lanzar un nuevo álbum de góspel.Cyndi Lauper actuará tras el estreno de "Let the canary sing" (14 junio), en el que repasa sus orígenes humildes y ascenso profesional; y Carlos Santana saldrá al escenario tras la proyección de "Carlos" (17 junio), que cuenta su historia y recoge imágenes inéditas.En "Scream of my blood: a Gogol Bordello story" (13 junio), Eugene Hütz, líder de la banda de punk Gogol Bordello, explora la influencia de sus orígenes ucranianos y gitanos, y de acontecimientos desde la caída de la Unión Soviética hasta la invasión rusa de Ucrania.El rapero French Montana actuará tras estrenarse "For Khadija" (16 junio), que aplaude los "sacrificios de su madre soltera", y las Indigo Girls, el premiado dúo de folk rock, hablará tras la proyección de "It's only life after all" (14 junio), que ahonda en sus 35 años de amistad, arte y activismo.Los documentales musicales de Tribeca no se centran solo en nombres famosos: "Uncharted" (10 junio) entra en el campamento de composición musical creado por Alicia Keys para mujeres jóvenes negras, y cede los focos a sus protagonistas bajo la supervisión de la conocida cantante en un acto posterior.Y "Bad like Brooklyn dancehall" (8 junio) ahonda en la popularización de este género en la Nueva York de los 80 y los 90 gracias a los inmigrantes jamaicanos, con la actuación prevista de dos leyendas que colaboran en la cinta: Shaggy y Sean Paul.Frente a todos estos títulos, "Maestra" despunta con una exploración de las expectativas de género en música clásica, siguiendo a un grupo de mujeres que participan en una competición para ser directoras de orquesta.La lista sigue y sigue, con películas sobre la banda Milli Vanilli, el rapero Biz Markie, el cantante Marc Rebillet, la rapera Tierra Whack, la cantante y actriz Sara Bareilles, el artista polifacético Taylor Mac, e incluye una proyección de "Wild Styles" por el 50 aniversario del género hip-hop.Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
Los tres científicos fueron galardonados por los avances logrados para entender el papel esencial que juegan los microorganismos en la salud y el bienestar humano, y para encontrar aplicaciones a la hora de buscar nuevos tratamientos efectivos contra las bacterias resistentes a los antibióticos.Bassler (Chicago, 1962) dijo sentirse "muy emocionada" por el "gran honor" de ser reconocida con este premio, que agradeció tanto a los reyes de España y a la princesa Leonor como a la institución que concede los galardones."Espero con ilusión celebrar el hecho de descubrir, la creatividad y los logros junto con ustedes y la comunidad que han alentado", manifestó la galardonada, que, al igual que Greenberg, centró sus investigaciones en la forma que tienen las bacterias de comunicarse entre ellas mediante la emisión de ciertas sustancias.Greenberg (Nueva York, 1948) aseguró sentirse "sorprendido y encantado" con un galardón que considera un honor recibir junto a sus colegas Jeff Gordon y Bonnie Bassler y agradeció a la Fundación Princesa de Asturias que reconozca los logros de los grandes científicos que formaron parte de su equipo de investigación a lo largo de varias décadas."Estoy emocionado de unirme a los otros galardonados para celebrar la creatividad con ustedes el próximo octubre”, señaló, en alusión a la fecha de entrega de los ocho Premios Princesa de Asturias durante una ceremonia que se celebra en el Teatro Campoamor de Oviedo (norte de España).Por su parte, Gordon (Nueva Orleans, 1947) trasladó su agradecimiento por un "magnífico premio, que cuenta con un extraordinario elenco de galardonados"."Como tal, me siento profundamente honrado y extremadamente agradecido por su reconocimiento al trabajo en equipo de tantos estudiantes, personal y colegas talentosos con los que he tenido la suerte de haber compartido este viaje y de quienes he aprendido a lo largo de los años", agradeció Gordon, pionero en el descubrimiento y comprensión del microbioma humano.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La programación de eventos entre julio y noviembre puso una vez más de manifiesto la extraordinaria colección del MET, tanto histórica como geográficamente, que le permite adentrarse en propuestas que a otros museos les costaría una enorme cantidad de recursos, y le permite además un fructífero intercambio de piezas con casi cualquier museo del mundo."No hay museo en el mundo con tal diversidad de programas", proclamó el director del MET, Max Hollein, en un desayuno para la prensa en el que presentó un calendario marcado por la "ambición curatorial", según dijo.Esta ambición se traduce en tres exposiciones sobre maestros de las vanguardias modernistas: una sobre los orígenes del fauvismo ("El vértigo del color", a partir de octubre), otra comparativa sobre Manet y Degas (a partir de septiembre), organizada en colaboración con el museo parisino de Orsay y una tercera sobre Picasso y Brooklyn (a partir de septiembre).Esta última exposición presentará un capítulo poco conocido del cubismo: el encargo del coleccionista de arte, pintor y crítico estadounidense, Hamilton Easter Field, a Picasso de un conjunto decorativo destinado a la biblioteca de su casa de Brooklyn.Pero junto a ellas caben otras muestras sobre arte coreano, cerámica Pueblo mexicana, arte e imaginería política estadounidense de los años treinta y la fotografía de Maxime Du Camps en sus viajes por Oriente Próximo, entre otras propuestas.Destacan por su riqueza y originalidad la muestra "África y Bizancio", que presenta cómo entre los siglos III y VII el arte procedente del norte de África, principalmente tardorromano pero también nubio, influyó en la configuración de la imaginería religiosa bizantina, y posteriormente fue Bizancio la que ejerció una influencia visible durante siglos en el arte etíope.La exhibición (que se inaugura en noviembre) constará de 200 piezas entre las que hay textiles egipcios, mosaicos tunecinos, iconos etíopes y abundante joyería bizantina o cofres ricamente adornados.Otra original exposición, que será inaugurada el 21 de julio, será la de "Árbol y serpiente", sobre los orígenes del arte budista en el sur de la India, con piezas procedentes de varios museos indios, algunas de ellas recién excavadas por arqueólogos y nunca antes exhibidas.Serán piezas que van desde el siglo II a.C. hasta seis siglos después, e incluirán algunos objetos romanos en diálogo con los indios que demostrarán que hubo una interinfluencia mayormente desconocida entre las estéticas de ambos mundos, como podrá verse en varias esculturas.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
“Arranca nuestro equipo de RTVC y la Radio Nacional. Busco ligar la televisión pública a la juventud, la cultura y a la producción de cine y audiovisuales”, anunció en su cuenta de Twitter el presidente Gustavo Petro en una foto acompañado por Hollman Morris y Nórida Rodríguez, este martes 6 de junio.El nombre del periodista fue habitual en los nueve meses que duró el Sistema de Medios Públicos RTVC con dirigencia interina, hasta que el pasado mes de mayo, fue anunciada la actriz y abogada Nórida Rodríguez como gerente. Morris hará parte del equipo en el cargo de subdirector.Es importante destacar que la noticia de su nombramiento dentro de la entidad encargada de administrar los contenidos culturales y educativos de Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional de Colombia y Radiónica junto a la red de canales regionales del país fue anunciada el pasado 19 de mayo por Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, institución bajo la cual está RTVC. Morris nació en Bogotá, el 17 de agosto de 1969. Es periodista de la Universidad Javeriana, productor, director de televisión, escritor y político, además de becario en la Universidad de Harvard y en la Fundación National Endowment for Democracy (NED), en Washington. También ha sido exconcejal de Bogotá y exgerente de Canal Capital, precisamente cuando Gustavo Petro fue Alcalde de la capital del país. El nombramiento ha provocado reacciones dentro de organizaciones de mujeres y activistas feministas debido a la vinculación de Morris en denuncias por violencia sexual, específicamente contra la periodista María Antonia García de la Torre, e intrafamiliar contra su exesposa Patricia Casas.Estas investigaciones fueron archivadas por la Fiscalía en marzo de este año. Con su nombramiento, también se descarta su participación a la alcaldía de Bogotá en las próximas elecciones locales de octubre. No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.