Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

Las historias detrás de los libros. Las noticias de sus autores.

  • Publicidad

    • Para algunos es recitarla, para otros escribirla, incluso hay quien la prefiere cantada, pero lo que está claro es que la poesía es una herramienta didáctica y de expresión para los estudiantes de español del Instituto Cervantes de Nueva Delhi.

    • Hablamos con la nueva directora del Instituto Caro y Cuervo, Daniela Sánchez Russo, quien nos contó acerca de sus comienzos en la administración, las afectaciones del cambio de ministros y los retos que presenta este nuevo cargo.

    • Descubre el modernismo literario, el movimiento que revolucionó la poesía hispanoamericana con Rubén Darío a la cabeza. Conoce sus características, principales autores, críticas y su influencia en la literatura y el cine. Lee el artículo completo y adéntrate en su impacto cultural.

    • “Me he desnudado”, afirmó Ana Clavel sobre su nueva novela ‘Autobiografía de la piel’, y es que la habitante de este libro lleva su nombre, además “es escritora”, una que busca entre la ficción y la huella vivencial “reivindicar el poder del deseo como un ejercicio de libertad al que todos tenemos derecho”.

    • En 1925, Alfonsina Storni publicó 'Ocre', un libro clave en su evolución literaria. La obra marcó un giro hacia un tono más crítico y reflexivo, alejándose del modernismo inicial. A cien años de su publicación, analizamos su impacto y relevancia.

    • La autora estadounidense Elizabet Strout no esconde que su capacidad para escribir quedó bloqueada durante unos días tras la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Tras ver cómo actúa el mandatario de su país, y su "explosiva" combinación con Elon Musk, confiesa que ahora está "espantada".

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

    • Además de ser un reconocido escritor y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, vio como algunas de sus obras fueron adaptadas al cine, el teatro y la televisión, lo que aumentó la popularidad de sus títulos más conocidos como 'Pantaleón y las visitadoras' (1976 y 2000) o 'La fiesta del chivo' (2005).

    • Antonio Machado fue elegido académico de la RAE en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará un acto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado.

    • El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no dudaba en opinar sobre los más variados temas, especialmente sobre literatura, pero también sobre política, periodismo o la vida misma, sin obviar la suya propia. Esas son algunas de las frases más recordadas del autor.

    • En 2010, Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura, consagrándose como uno de los escritores más influyentes de la lengua española. Su emotivo discurso de aceptación, titulado "Elogio de la lectura y la ficción", es un homenaje a la literatura como motor de libertad y creatividad.

  • Publicidad