-
-
A través del programa Libro al Viento Bogotá inauguró máquinas dispensadoras de libros que le permitirán leer gratis y devolverlos para que otros también puedan acceder a ellos. En estos lugares puede encontrarlos.
-
La novelista y dramaturga irlandesa Jennifer Johnston, autora de '¿Cuántas millas a Babilonia?' y 'El hombre de la estación', ha fallecido a los 95 años de edad, según informó este miércoles su familia.
-
La escritora colombiana Andrea Cote recibe en Madrid el XXIV Premio Casa de América por 'Querida Beth', un poemario descrito por el jurado como "rabiosamente contemporáneo" sobre su tía Beatriz Botero, quien emigró a Estados Unidos en 1974 con la promesa de un matrimonio que nunca le brindó estabilidad.
-
La escritora inglesa Jane Austen, de cuyo nacimiento se cumplen 250 años en 2025, sigue gozando de una inmensa popularidad en Reino Unido, donde están programados diversos eventos para celebrar la efeméride.
-
La colección de historias cortas de mujeres 'Perras de Reserva', obra debut de la escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fue preseleccionada para el premio Booker Internacional, uno de más prestigiosos a nivel global.
-
La literatura latinoamericana vive un momento dulce y gana lectores cada año tanto en los países de habla hispana como fuera de ellos, según los editores españoles, que destacan "la fuerza y la personalidad" de una nueva generación de escritoras, principalmente argentinas, que están enriqueciendo la narrativa en español.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
Además de ser un reconocido escritor y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, vio como algunas de sus obras fueron adaptadas al cine, el teatro y la televisión, lo que aumentó la popularidad de sus títulos más conocidos como 'Pantaleón y las visitadoras' (1976 y 2000) o 'La fiesta del chivo' (2005).
-
Antonio Machado fue elegido académico de la RAE en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará un acto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado.
-
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no dudaba en opinar sobre los más variados temas, especialmente sobre literatura, pero también sobre política, periodismo o la vida misma, sin obviar la suya propia. Esas son algunas de las frases más recordadas del autor.
-
En 2010, Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura, consagrándose como uno de los escritores más influyentes de la lengua española. Su emotivo discurso de aceptación, titulado "Elogio de la lectura y la ficción", es un homenaje a la literatura como motor de libertad y creatividad.
-