Borges está considerado uno de los más grandes escritores de poemas, ensayos y cuentos en lengua hispana. Falleció a los 86 años en la ciudad suiza de Ginebra, sin haber recibido un Premio Nobel de Literatura que el mundo de las letras reclamaba.
La viuda y heredera universal del autor de obras maestras como "Ficciones", "El Aleph", "Inquisiciones", "Historia Universal de la infamia" y "El libro de arena", murió el 26 de marzo en Buenos Aires, a los 86 años, sin dejar testamento.
Borges tuvo en Kodama a una compañera durante las últimas décadas de su vida y contrajo matrimonio con ella dos meses antes de morir en Suiza.
Soto reveló el dictamen del Juzgado Civil 11 que resuelve: "Declarar, en cuanto hubiere lugar por derecho, que, por el fallecimiento de María Kodama, le suceden, en su carácter de universales herederos sus sobrinos Mariana del Socorro, Martín, Matías, María Victoria y María Belén.
Publicidad
En caso de no haber mediado la declaración judicial, la herencia de Borges, compuesta de propiedades inmuebles, biblioteca y manuscritos, entre otros bienes, habría quedado bajo custodia del Estado.
La casa Penguin Random House anunció este año la reedición del primer libro del escritor, el poemario "Fervor de Buenos Aires".