Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Blu Radio
La Kalle
Secciones
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
Cine + arte
Programas
facebook
twitter
instagram
SÍGUENOS
Blu Radio
La Kalle
Mostrar búsqueda
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Tendencias:
Maruja Vieira 100 años
Literatura
Conciertos
Música clásica
twitter
instagram
facebook
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
¡Claro que sí!
No, gracias.
close
Publicidad
AFP
(ARCHIVO) En esta foto de archivo tomada el 20 de agosto de 2004, Madison Square Garden en Nueva York. - El acalorado debate sobre la tecnología de reconocimiento facial tiene un nuevo punto álgido: el célebre Madison Square Garden de Manhattan, sede del equipo de baloncesto New York Knicks y de innumerables conciertos.
STAN HONDA/AFP
Reportajes
Polémica por uso discriminatorio de tecnología de reconocimiento facial del Madison Square Garden
Sede del famoso equipo de baloncesto neoyorquino Knicks y de numerosos conciertos, el famoso Madison Square Garden (MSG) de Manhattan está en el centro de la polémica pues le acusan de un uso discriminatorio de la tecnología de reconocimiento facial.
El profesor ucraniano Oleksandr Pogoryelov, de 45 años, da clases a sus alumnos en el salón de su casa en Shandrigolovo, región de Donetsk, el 24 de enero de 2023.
ANATOLII STEPANOV/AFP
Reportajes
Cuando el salón de casa de un profesor se convierte en escuela improvisada en Ucrania
De la escuela de Shandrygolove, en el este de Ucrania, sólo quedan ruinas. Pero el profesor Oleksander Pogorielov decidió no bajar los brazos y sigue enseñando a sus alumnos en el salón de su propia casa.
Una piedra con la inscripción "Via Appia Antica" a lo largo de la Vía Apia (Via Appia Antica) en Roma el 26 de enero de 2023. - Todos los caminos llevan a Roma, como dice el refrán, y el más prestigioso es la Vía Apia, la estratégica autopista del Imperio Romano que ahora aspira a convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco.
FILIPPO MONTEFORTE/AFP
Cine y arte
La Vía Apia, la calzada romana candidata a Patrimonio de la Humanidad
Todos los caminos conducen a Roma, como dice el refrán, y el más prestigioso es la Vía Apia, la calzada estratégica del Imperio romano que aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Cine y arte
Logran identificar un misterioso barco descubierto en 2019 en Inglaterra
La agencia británica de protección del patrimonio anunció este viernes que logró identificar los orígenes de un misterioso barco del siglo XVII, descubierto en 2019 en el fondo del mar cerca las costas de Inglaterra.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, interviene en una sesión de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos el 18 de enero de 2023. (Foto de Fabrice COFFRINI / AFP)
FABRICE COFFRINI/AFP
Reportajes
El jefe de la ONU denuncia "la complicidad" de las redes sociales con el odio en Internet
El secretario general de la ONU arremetió el viernes, con motivo del día de conmemoración del Holocausto, contra las "descargas tóxicas" de odio en internet, acusando a las redes sociales de "complicidad".
Ilustración de "La Grenouille qui veut se faire aussi grosse que le boeufé" (La rana que quiere ser tan grande como el buey) en un álbum de dibujos del artista francés Jean-Baptiste Oudry para las Fábulas de Jean de La Fontaine se expone en Christie' de Nueva York el 24 de enero de 2023.
CECILIA SANCHEZ/AFP
Cine y arte
Raras ilustraciones de "Fábulas de La Fontaine" vendidas por USD 2,7 millones
Un ejemplar único de ilustraciones de las "Fábulas de La Fontaine", hechas por el pintor y dibujante francés del siglo XVIII Jean-Baptiste Oudry, fue vendido el miércoles en Nueva York por 2,7 millones de dólares, durante una subasta de Christie's.
Una imagen muestra una vista del interior de la tumba recientemente descubierta en el yacimiento arqueológico de Saqqara, al sur de El Cairo, el 26 de enero de 2023.
KHALED DESOUKI/AFP
Cine y arte
Egipto descubre cuatro tumbas de faraones y una momia
Egipto anunció este jueves el descubrimiento de cuatro tumbas de faraones y de una momia de más de 4.000 años en Saqqara, cerca de El Cairo, en el último hallazgo arqueológico, presentado de manera pomposa por las autoridades.
(ARCHIVO) En esta foto de archivo tomada el 3 de septiembre de 2019, el actor británico Julian Sands posa durante el photocall de la película "The Painted Bird" del director checo Vaclav Marhoul, presentada en competición durante el 76º Festival de Cine de Venecia en Venice Lido. - Sands lleva desaparecido una semana tras salir de excursión por una cordillera nevada de California, según informaron las autoridades el 19 de enero de 2023, que añadieron que la búsqueda se había visto dificultada por el mal tiempo.
ALBERTO PIZZOLI/AFP
Cine y arte
No hay señales del actor desaparecido Julian Sands, informó Sheriff en California
Tras casi dos semanas de intensa búsqueda por aire y tierra, las autoridades estadounidenses no han conseguido ninguna señal del actor Julian Sands, desaparecido mientras hacía montañismo en California.
Tomado web: roh.org.uk
Música
La ópera de Londres pone fin a 33 años de colaboración con la petrolera BP
La Royal Opera House de Londres anunció el miércoles que puso fin a su acuerdo de patrocinio con el gigante petrolero BP, en un contexto de creciente presión sobre las instituciones culturales británicas vinculadas a empresas que explotan las energías fósiles.
(ARCHIVO) En esta foto de archivo tomada el 8 de marzo de 2018, el pionero arquitecto modernista Balkrishna Vithaldas Doshi posa en su residencia de Ahmedabad. - Doshi, primer y único ganador del prestigioso Premio Pritzker en la India y firme defensor de las viviendas de bajo coste para los pobres, ha fallecido a los 95 años.
SAM PANTHAKY/AFP
Cine y arte
Muere el arquitecto indio Balkrishna Doshi
El arquitecto Balkrishna Vithaldas Doshi, discípulo de Le Corbusier y primer ganador indio del prestigioso premio Pritzker en 2018, falleció a los 95 años, anunciaron sus familiares y el comité del galardón.
Feria Internacional Rachid Karami, declarada Patrimonio en peligro por la Unesco.
ANWAR AMRO / AFP
Cine y arte
Feria concebida por Niemeyer en Líbano, patrimonio mundial de la Unesco en peligro
La Unesco incluyó este miércoles en su lista del Patrimonio Mundial en peligro la Feria Internacional Rachid Karami de Trípoli, en Beirut, una de las "mayores" obras de arquitectura moderna del siglo XX y concebida por el brasileño Oscar Niemeyer.
(ARCHIVO) Esta foto de archivo tomada el 12 de octubre de 2022 muestra esculturas del Pasaje de Odesa, una galería comercial y un hotel en el centro de la ciudad ucraniana de Odesa.
OLEKSANDR GIMANOV/AFP
Cine y arte
Centro histórico de ciudad ucraniana de Odesa entra en lista del Patrimonio Mundial
La Unesco inscribió este miércoles al casco histórico de la ciudad ucraniana de Odesa, a orillas de mar Negro, en su lista del Patrimonio Mundial, pese a la oposición de Rusia.
CARGAR MÁS
Publicidad