Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Poesía

Poesía

  • María Mercedes Carranza: la patria de papel

    María Mercedes Carranza fue poeta y periodista. La redacción de la Constitución de 1991 estuvo a su cargo y por eso, a 30 años de la promulgación de esta Carta Magna, la recordamos.

  • Esta es la biblioteca digital de poesía colombiana

    Más de 205 títulos están dispuestos para los amantes de las letras y aquí lo pueden consultar.

  • Cinco poemas para comenzar el año

    Los primeros días del año oscilan entre el irremediable regreso a las labores normales y la angustia que provoca un año nuevo en medio de las condiciones que hoy vivimos. Por eso les traemos cinco poemas sobre el animal enorme que es el ser humano, su capacidad para ir, volver, quemarse y renacer; y también sobre la pérdida, lo irrecuperable.

  • Gustavo Adolfo Bécquer, entre el dolor y la gloria

    Huérfano desde que era niño y criado por su tía algunos años después, Gustavo Adolfo Bécquer tuvo que lidiar desde sus primeros años de vida, mucho más que con el amor, con el otro extremo de la vida: la muerte.

  • Cien años de Augusto Monterroso, el maestro de la brevedad

    Más allá de ser conocido universalmente como el autor de "El dinosaurio", el cuento más corto de la historia de la literatura, Augusto Monterroso se consagró como uno de los últimos grandes escritores clásicos de la narrativa castellana.

  • La escritora Tania Ganitsky presenta "Rara"

    Junto a Sandra Restrepo, Ganitsky reconstruye el fin del mundo a partir del fin del cuerpo. La presentación del libro será el próximo 22 de diciembre en la librería Matorral.

  • Jaime León, el compositor de los poetas

    Hoy recordamos su vida, su obra y ese vínculo cercano con la poesía que lo convirtió en el compositor de los poetas.

  • Salvador Díaz Mirón, el poeta de la autodestrucción

    Desde nuestro archivo recordamos "Idilio", uno de los más recordados poemas de Díaz Mirón, quien hizo de su obra un instante atravesado por la pulsión de la eliminación de todo lo escrito.

  • Emily Dickinson: una vida a través de la imaginación

    La imposibilidad del amor fue una idea literaria para Emily Dickinson, quien en algunas de sus cartas escribió para "Maestro", un amante desconocido y según muchas de esas misivas, el origen del dolor de la ruptura, de la pérdida y la traición.

  • "La Mata" de Eliana Hernández ganó el Premio Nacional de Poesía

    En este libro la naturaleza es voz y testigo, supera los rostros y los gritos de los que murieron. Es una fuerza vital que sigue fortaleciéndose dentro de un terrero convertido en vacío.