HJCK
Poesía
Poesía
-
Raúl Zurita: "Mientras haya un solo ser que sufre, la poesía seguirá siendo el arte del futuro"
Convencido de que "la poesía es la esperanza de lo que no tiene esperanza", el poeta chileno Raúl Zurita, uno de los mayores autores vivos en castellano, reflexiona en una entrevista sobre el valor y el porvenir de los versos frente a los desafíos que emergen en el "feroz" mundo actual.
-
Luis Alberto de Cuenca gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El poeta español Luis Alberto de Cuenca ha sido galardonado con el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que está dotado con 42.100 euros y tiene por objeto premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo.
-
Obras de Roque Dalton serán resguardadas en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
Algunas de las obras y objetos personales del poeta salvadoreño Roque Dalton -asesinado el 10 de mayo de 1975- estarán resguardados en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de España, según informó el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV).
-
Abren convocatoria al Premio Nacional de Poesía Obra Inédita: requisitos, fechas y cómo participar
La Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez lanza la XI edición del Premio Nacional de Poesía Obra Inédita que impulsa a poetas colombianos sin publicaciones previas. La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero de 2026.
-
Traducen a lenguas nativas poesía de Federico García Lorca
El Instituto Cervantes presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) la edición especial multilingüe en lenguas originarias americanas de 'Grito hacia Roma', poema de Federico García Lorca que por su carácter reivindicativo cobra actualidad.
-
Roberto Bolaño: el arte de narrar el vacío
El 28 de abril de 1953, hace 72 años, nació en Santiago de Chile el escritor y poeta Roberto Bolaño, cuya obra marcada por la fragmentación y el desarraigo transformó la literatura contemporánea en español.
-
Lea un adelanto exclusivo de 'Cuento cuentos desde el vientre de mi madre', de Jairo Aníbal Niño
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 compartimos un adelanto exclusivo para la HJCK de 'Cuento cuentos desde el vientre de mi madre', de Jairo Aníbal Niño, publicado por la Editorial Isla de Libros. Este libro se configura como un soliloquio del fallecido escritor colombiano en el que reflexiona sobre la literatura, la familia, los viajes, la política, Colombia y Latinoamérica y la infancia, entre otros temas.
-
Antonio Machado entra simbólicamente a la RAE tras casi un siglo de espera
Antonio Machado fue elegido académico de la RAE en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará un acto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado.
-
Poesía trans: el silencio no nos protegerá
Traemos una selección de poemas escritos por personas trans que demuestran la sensibilidad y al mismo tiempo la rabia que produce vivir en un mundo de crueldad.
-
300 años de Casanova: rompecorazones, estafador y poeta
Famoso por sus aventuras amorosas, Casanova fue también sacerdote, escritor, diplomático y espía. Nació en Venecia hace 300 años y su nombre aún es conocido en todo el mundo.