
Ya está abierta la convocatoria al Premio Nacional de Poesía Obra Inédita 2026, uno de los concursos más importantes del país para poetas emergentes. Organizado por la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez, el certamen llega a su undécima edición con el objetivo de visibilizar nuevas voces dentro y fuera de Colombia.
Desde su creación en 2005, este premio ha sido una plataforma para autores inéditos. A lo largo de sus ediciones anteriores, ha revelado a más de 25 poetas cuyas obras fueron publicadas por primera vez gracias a este reconocimiento. Entre ellos destacan Giovanni Gómez,Patricia Ariza y Rosita Pantoja.
¿Quiénes pueden participar en el Premio Nacional de Poesía Obra Inédita 2026?
El concurso está dirigido a colombianos mayores de edad que no hayan publicado libros de poesía. Los interesados deben enviar una obra inédita, escrita en español, con una extensión de 60 a 100 páginas.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Publicidad
Requisitos de participación:
- Ser colombiano mayor de edad.
- No haber publicado previamente un libro de poesía.
- Enviar un poemario inédito de entre 60 y 100 páginas.
- Adjuntar copia de la cédula y formulario de inscripción.
- Enviar todo el material por correo electrónico.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2026. Los detalles completos y el formulario están disponibles en el sitio oficial: www.tertulialiteraria.com .
Premios y publicación de las obras ganadoras
La bolsa total del premio es de 45 millones de pesos colombianos, distribuidos de la siguiente manera:
- Primer lugar: $30 millones
- Segundo lugar: $10 millones
- Tercer lugar: $5 millones
Además, las tres obras ganadoras serán publicadas por la editorial Valparaíso, lo que representa una oportunidad clave para que los autores inicien su carrera literaria con respaldo editorial.
Publicidad
Reconocimiento en la Feria del Libro de Bogotá
El fallo del jurado se anunciará durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2026, uno de los escenarios culturales más importantes del país. La premiación cuenta con el patrocinio de Factoring Servimos y la Embajada de España.
En la edición anterior del premio, los poetas Martha Cerón, Alejandro Sánchez y Julia Sáenz Lorduy fueron reconocidos por sus obras La vida nueva, Aguas adentro y Espejismo, respectivamente. Sus libros ya circulan en librerías y festivales literarios, demostrando el alcance del premio para posicionar nuevas voces en el panorama poético nacional.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.