HJCK
Música clásica
Música clásica
-
Filarmónica de Bogotá en la Catedral San Juan Bautista. Crédito: Kike Barona - Filarmónica de BogotáLa Orquesta Filarmónica de Bogotá trae nuevos conciertos para la ciudad, este fin de semana escucharemos 'La bella y la bestia' más allá del cuento de hadas con obras de Frandsen y Schubert. Le contamos los detalles.
-
En esta nueva edición de El músico de la semana tendremos como invitado al compositor Erik Satie, quien falleció hace 100 años, el primero de julio de 1925 en París. Le contamos detalles de su vida y obra.
-
En esta edición de Canto y música coral escucharemos la serenata a dos voces "El jardín del amor", del compositor Alessandro Scarlatti, obra compuesta a principios del Siglo XVIII. Le contamos datos acerca de ella.
-
La Filarmónica de Bogotá trae nuevos conciertos para este fin de semana, en esta ocasión se tocarán obras de Maurice Ravel y Hector Berlioz. Le contamos los detalles.
-
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “El gótico”, una obra sinfónico coral de larga duración, de Havergal Brian. Les contamos más detalles.
-
La Orquesta Filarmónica de Bogotá trae un gran homenaje al compositor Johann Strauss a propósito de los 200 años de su nacimiento. Acá le contamos los detalles.
-
Los Nocturnos de Frédéric Chopin marcaron un antes y un después en la historia de la música para piano. Con ellos, el compositor convirtió la noche en un territorio sonoro de introspección, sensibilidad y emoción pura. Descubra la magia de estas piezas musicales.
-
El pianista austriaco Alfred Brendel, considerado uno de los mejores músicos del siglo XX, falleció este martes en Londres a los 94 años, anunció su portavoz.
-
En esta edición de El músico de la semana tendremos como invitado al compositor ruso Serguéi Tanéyev, quien falleció el 19 de junio de 1915. Le contamos sobre su vida y obra.
-
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos "El viaje a Reims", una ópera bufa con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Luigi Balocchi. Esta obra fue estrenada hace 200 años, el 19 de junio de 1825.