HJCK Historia de Colombia
Historia de Colombia
-
El 13 de junio de 1954 llegó a Colombia la primera transmisión televisiva, le contamos la historia de cómo fue lo primero que se vio en televisión nacional.
-
El Festival de las artes valientes, que irá hasta el próximo 6 de marzo, ha propuesto a los habitantes de la ciudad conocer cómo sus centros fundacionales son espacios más allá de una historia del pasado. Según Pedro Sánchez, coordinador del proyecto Activación de entornos patrimoniales del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, “Estos núcleos se caracterizan por tener una plaza fundacional, edificios de gobierno y arquitectura de época colonial, así como una amplia oferta de tradiciones orales, artísticas, culturales y religiosas. El Festival quiere explorar la manera de dinamizar estos lugares y reflexionar sobre el sentido de lo patrimonial, entendiéndolo como una expresión colectiva viva, mutable y objeto de debate”.
-
Colombia fijó las reglas para un eventual rescate y "aprovechamiento económico" del tesoro del galeón San José, hundido hace tres siglos en el Caribe, con valiosas joyas y reliquias que España reclama.
-
La Corte Constitucional determinó que con el cartel no se está vulnerando ningún derecho y que por el cargo público que ostentaba el demandante, este se somete a las críticas, más por un hecho como los "falsos positivos" en el país.
-
Hablamos con Gustavo López sobre su más reciente novela y cómo, según él, Colombia no ha hurgado suficientemente desde la ficción, inclusive desde la poesía y el arte, en su propia y triste historia.
-
Una sentencia ordena repatriar 35 piezas precolombinas de San Agustín, hoy apiladas en los sótanos de un museo alemán.
-
Explorando en nuestro archivo, encontramos un registro sonoro único en la radio nacional: la voz de Brigitte Bardot interpretando una guabina compuesta en honor a las fiestas de la Virgen de Chiquinquirá.
-
El 7 de febrero de 1948 una marcha silenciosa encabezada por Jorge Eliécer Gaitán protestó contra el gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez. Este fue su mensaje.
-
A pesar de contar con la experiencia de más de 20 años en el sector de museos, Daniel Castro fue retirado del cargo de director del Museo Nacional. Sin muchas explicaciones el ministerio no ha confirmado su reemplazo.
-
A modo de celebración rescatamos de nuestro archivo la interpretación de la Batalla de Boyacá en la voz de Gloria Valencia de Castaño, Bernardo Romero Pereiro y Álvaro Castaño.