Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Escritoras mujeres

Escritoras mujeres

  • Estas grabaciones hacen parte de nuestro archivo, fueron tomadas en el año 1989, donde la escritora y poeta María Mercedes Carranza leyó algunos de sus poemas más importantes. Carranza fue una figura trascendental de la literatura colombiana, gestora cultural y una de las voces más potentes de la poesía latinoamericana. 

  • La escritora Pilar Quintana y el Ministerio de Cultura lanzaron este año la colección con títulos escritos por mujeres que han marcado la historia de la literatura colombiana. El sábado 25 de junio presentarán la biblioteca en medio de poesía, conversatorios y libros en Bogotá.

  • La periodista y escritora colombiana Laura Restrepo asegura que Rodolfo Hernández, el candidato populista que busca ganar la presidencia de Colombia el próximo 19 de junio, es “una bomba que puede dinamitar toda la construcción democrática que se viene haciendo” en su país.

  • Kaur, nacida en Punyab (India), es la más conocida de una nueva generación de "Instapoetas". Saltó a la fama con su primera colección de escritos autopublicada en 2014.

  • La editorial Penguin Random House publicó una única edición de la novela, pero esta tiene una característica peculiar, es incombustible. El libro será subastado en la casa Sotheby's.

  • Para celebrar el cumpleaños número 90 de la escritora, activista y periodista Elena Poniatowska traemos un fragmento de la primera parte de su libro "La noche de Tlatelolco" en el que se narra la masacre estudiantil que ocurrió el 2 de octubre de 1968.

  • A propósito de la conversación que sostendrá Laura Restrepo el próximo 19 de mayo en la Biblioteca del Gimnasio Moderno con Giuseppe Caputo en la presentación de su libro "Canción de antiguos amantes", lea aquí las primeras páginas de la novela.

  • Esta maestra de las letras cautivó a más de uno con sus textos en el siglo XX, le contamos acerca de su vida y su trabajo como escritora.

  • La poeta mexicana fue maestra de Letras en la UNAM, su voz fue grabada en las ediciones de "Voz viva de México" en 1990 y en el 2004 fue instituido el Premio Literario Carmen Alardín. Hoy conmemoramos ocho años de su fallecimiento con una selección de poemas.