Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Escritoras mujeres

Escritoras mujeres

  • Considerada una de las creadoras del género poesía confesional que surgió en Estados Unidos a mediados del siglo XX, Sylvia Plath es una de las exponentes literarias más importantes.

  • La escritora y periodista Mariángela Urbina publica un libro para que las niñas puedan leer, enamorarse de leña lectura y habitar el mundo de forma segura y tranquila. En esta entrevista nos cuenta más sobre 'El libro secreto de las niñas'.

  • Los reyes de España entregaron este viernes el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, a la uruguaya Cristina Peri Rossi, quien no pudo acudir personalmente por problemas de salud y fue representada por la actriz argentina Cecilia Roth.

  • Las mujeres continúan relegadas en la producción literaria y el periodismo, ocupando alrededor del 30% de esos espacios, según un estudio de la UNESCO y la organización PEN Internacional desarrollado en cinco países latinoamericanos.

  • La escritora chilena Diamela Eltit inspecciona los sentimientos de la marginalidad y el mundo popular y a través de relaciones, a veces muy claras y otras más incipientes, logra exponer un sistema instaurado desde la crueldad y el individualismo.

  • La escritora chileno-estadounidense Isabel Allende integra la delegación oficial de Estados Unidos que asistirá el viernes 11 de marzo a la ceremonia de investidura de Gabriel Boric como presidente de Chile, informó el gobierno de Joe Biden.

  • Del primero de marzo al tres de abril las mujeres pueden participar en este proyecto, está abierto para traducir, crear, mejorar e ilustrar artículos sobre mujeres profesionales y de oficios que aún no están en la plataforma.

  • Rescatar la tradición literaria de las escritoras de nuestro país es lo que se propuso esta biblioteca que incluye 18 obras de una selección de autoras que van desde la Colonia hasta inicios del siglo XX. Conversamos con Pilar Quintana que junto al Ministerio de Cultura han lanzado esta colección en el marco del 8M.

  • Las tensiones, los hilos debajo de la guerra, los sentimientos y las lágrimas tantas veces retratados se contraponen en este relato sobre la voz femenina. En palabras de Aleksiévich, este libro es la historia jamás contada de la guerra, la historia de las mujeres.

  • La escritora argentina tiene la nominación a Los Ángeles Times Book Prizes en la categoría de ficción con su libro "Los peligros de fumar en la cama".