HJCK Cine Colombiano
Cine Colombiano
-
Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián e inaugurar la edición 69 del FICCI, "La roya" se estrenará en cines del país el próximo 10 de noviembre.
-
"Los reyes del mundo", dirigida por la colombiana Laura Mora y que se alzó con la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián, se estrena este jueves en las salas del país natal de la cineasta, al que también representará en la edición 95 de los Premios Óscar en 2023.
-
Para sobrellevar el dolor por el asesinato de su padre, Laura Mora se refugió en el cine. La directora colombiana, premiada en festivales internacionales, indaga en sus películas sobre "la violencia atada a los hombres" en un género que llama "épicopunk".
-
Vea aquí la lista de los nominados a los Premios Macondo, los galardones del cine nacional. Este año se incorporaron dos categorías más Mejor Cortometraje y Mejor Largometraje Iberoamericano.
-
Desde el 6 al 15 de octubre se llevará a cabo el Bogotá International Film Festival (BIFF) en su versión número ocho que trae más de 40 largometrajes de 30 países invitados. Le contamos los detalles.
-
El corto colombiano "Montaña azul" fue premiado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, los directores compitieron con 13 proyectos finalistas de distintos países incluyendo Alemania, Sudáfrica y China.
-
El 7 de octubre se estrena en Prime Video "Cochina envidia" la comedia basada en la obra de teatro escrita por la actriz colombiana Carolina Cuervo. Vea aquí el primer adelanto de la serie.
-
El director de "La noche de las bestia" y la serie "Ruido Capital" será el creador, guionista y director de contenido exclusivo para Prime Video en Colombia para el resto del mundo.
-
Se confirmó en la madrugada del lunes que el actor y gestor cultural Toto Vega murió después de clausar la última edición del Festival de Cine Verde de Barichara Festiver, el cual fundó con su esposa Nórida Rodriguez.
-
La directora y guionista colombiana Laura Mora se alzó con la primera Concha de Oro a la mejor película para su país en el 70 Festival de Cine de San Sebastián con "Los reyes del mundo", una "road movie" onírica y dolorosa sobre cinco chicos de la calle de Medellín que buscan su tierra prometida.