HJCK Cine Colombiano
Cine Colombiano
-
"Un varón" es la historia de un adolescente que duda de su propia sexualidad y rechaza la violencia, pero que se ve forzado a ser un macho agresivo para sobrevivir en un barrio desfavorecido de Bogotá, una película que contiene "una veracidad directa".
-
La cineasta colombiana Laura Mora reflexiona sobre la violencia y la restitución de tierras en Colombia en "Los reyes del mundo", una película de carretera protagonizada por cinco chicos de la calle de Medellín, con la que compite por la Concha de Oro del festival de San Sebastián.
-
El Festival de San Sebastián entrega este miércoles su Premio Donostia al director canadiense David Cronenberg por una filmografía dedicada al estudio de las zonas oscuras del alma, en una jornada en la que filmes de Colombia y España entraron en competición.
-
La cineasta colombo-canadiense Lina Rodríguez estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) que concluyó este domingo su tercera película "So Much Tenderness", una visión sobre la experiencia de los migrantes colombianos en Canadá.
-
Panelistas de Disney, Netflix y Universal participarán en Bogotá del 20 al 22 de septiembre del Cineposium, el encuentro de capacitación y networking para comisionados fílmicos del mundo que acogerá por primera vez Latinoamérica en 45 años de historia.
-
"La Jauría" dirigida por Andrés Ramírez Pulido y ganadora del Premio a la Semana de la Crítica en Cannes, que se estrenará en cines el próximo 20 de octubre en el país fue elegida para representar a Colombia en los Premios Goya 2023.
-
Con un menú lleno de estrellas y películas iberoamericanas, el Festival de San Sebastián está listo para arrancar este viernes su 70ª edición, pese a la amarga ausencia de la actriz estadounidense Glenn Close, quien iba a ser la presidenta del jurado oficial.
-
El cineasta colombiano Gabriel Rojas Vera reconocido por su película "Karen llora en un bus" falleció el pasado 3 de septiembre en México. Su familia abrió una Vaki para repatriar sus restos.
-
El Festival de Cine Latino de Nueva York regresa del 12 al 18 de septiembre, en su primera edición tras la pandemia, con 105 películas de diez países, muchas de ellas estreno mundial, y un tributo a "La bamba" en el 35 aniversario del largometraje que cuenta la vida de la leyenda del rock de origen mexicano Ritchie Valens.
-
El colombiano Theo Montoya ha estrenado en Venecia su primer largometraje, "ANHELL69", una historia oscura, "trans, sin límites o géneros" que disecciona los anhelos de su propia generación, mientras un carro fúnebre recorre las calles de su Medellín natal y los refugios de su mundo LGBT.