Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arte colombiano

Arte colombiano

  • Si es artista colombiano, menor de 35 años y tiene interés en hacer una carrera en arte contemporáneo, esta convocatoria es para usted. Más de 50 millones en premios y estímulos para hasta 10 artistas. Abierta hasta el 18 de octubre.

  • Este año, para ampliar la conversación, se une a la organización la editorial Caín Press. Les contamos aquí cómo pueden hacer parte y cuál es la programación.

  • La exposición que estará abierta hasta el 14 de octubre, reúne 26 obras de 13 artistas de los municipios de Madrid, Mosquera, Soacha, Tabio, Tejo, Zipaquirá, Chía, Sopó, La Calera y Subachoque.

  • La cuarta edición del evento será además el espacio para lanzar el 46º Salón Nacional de Artistas, que durante el 2022 tendrá como temática central al Río Magdalena.

  • La obra Honores al Coronel Jaime Rooke del Maestro Carlos Arturo Cárdenas Melo de Duitama, Boyacá fue seleccionada como estampilla para la Quinta Serie Campaña Libertadora de 1819.

  • Esta iniciativa busca visibilizar sus proyectos, promoviendo el consumo de bienes artísticos y el trabajo en red, para minimizar los efectos que dejo la  pandemia en el sector cultural.

  • Este espacio busca, a través del uso y experimentación con la tecnología, replantear las relaciones que tienen los jóvenes con el territorio, su construcción colectiva y propia de Realidad.

  • “Tiresias o la razón del ser” es un solo de danza que tiene como telón de fondo el mito griego de Tiresias, célebre clarividente y adivino de la ciudad de Tebas, que toma forma en la piel de Ángela Cristina Bello.

  • Hasta el 14 de julio estará abierta a la convocatoria nacional del VII Salón BAT de Arte Popular, Colombia y el Medio Ambiente. Dirigida a los artistas empíricos para que hagan un llamado sobre la responsabilidad que todos tenemos en el cuidado y la preservación del medio ambiente.

  • Eduardo Muñoz presenta una nueva exposición, al ritmo de "Pueblito viejo" del  álbum 'Un viaje musical por Colombia' de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.