Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Carnaval de Barranquilla 2025: planes gratuitos que no se puede perder

Barranquilla tiene por estos días una oferta cultural imperdible. Además de las actividades tradicionales del carnaval, también se celebra el XIX Carnaval Internacional de las Artes. Esta es la programación que no se puede perder.

Carnaval de Barranquilla 2025: planes gratuitos que no se puede perder
Las macrofigutas fueron elaboradas en la Fábrica de Carrozas de Carnaval por artistas plásticos y maestros artesanos con técnicas tradicionales que se conservan de generación en generación.
Carnaval de Barranquilla

El Carnaval de Barranquilla es una de las fiestas más importantes de Colombia y América Latina, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Cada año, esta ciudad se transforma en un escenario de alegría y tradición con desfiles como la Batalla de Flores, la Gran Parada de Tradición y la Gran Parada de Fantasía.

Las comparsas, disfraces y grupos folclóricos llenan las calles con ritmos de cumbia, mapalé y chandé, mostrando la riqueza cultural de la región Caribe y atrayendo a miles de turistas nacionales e internacionales. Más allá del carnaval, Barranquilla ofrece una variada agenda cultural durante todo el año.

Espacios como el Museo del Atlántico, el Museo Romántico y el Museo del Carnaval son algunos de los escenarios clave para la difusión del arte, la música y la literatura. Por estos días, entre el 25 y el 27 de febrero Barranquilla también celebrará el XIX Carnaval Internacional de las Artes con actividades culturales gratuitas para todo el público.

Estos son los planes para estos días de precarnaval y carnaval:

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Exposición ‘Río de tradiciones’: visite la exposición a cielo abierto más grande del carnaval. Podrá apreciar ocho macrofiguras inspiradas en las danzas, personajes, ritmos musicales e hitos históricos del carnaval. Un trabajo elaborado por los maestros artesanos que trabajan todo el año en la elaboración de las carrozas que engalanan la Batalla de Flores.
📍 Gran Malecón - Avenida del Río
Entrada libre

Publicidad

25 de febrero
Las facetas y Gacetas de la cultura: un diálogo sobre la reciente presentación de la revista Gaceta bajo la dirección de Juan David Correa , exministro de las Culturas, en diálogo con David Lara Ramos, periodista y asesor del Carnaval Internacional de las Artes.
📍 La Cueva - Carrera 43 # 59 - 03
🕒 10:00 a. m.
Entrada libre hasta completar aforo

El disfraz como transgresión y búsqueda de la identidad: Yuyo del Valle y Rafa Bossio, artistas expositores del Carnaval de las Artes 2025, conversan con la curadora de arte Susana Bacca.
📍 La Cueva - Carrera 43 # 59 - 03
🕒 11:00 a. m.
Entrada libre hasta completar aforo

26 de febrero
En La Cueva se baila así: Jairo Martínez y ‘Flash’ Edgar García conversan con la directora de Saberes vivos, Diana Acosta, con la participación especial de Liz Dany, la barranquillera que le enseñó a bailar champeta a Shakira y el performance del colectivo de danzas Destellos, bajo la dirección de Xenia Fernández.
📍 La Cueva - Carrera 43 # 59 - 03
🕒 10:40 a. m.
Entrada libre hasta completar aforo

Entre gaitas y bullerengue: los representantes de Tonada y Gaiteros de Pueblo Santo conversan sobre sus nominaciones al Grammy Latino y la historia detrás de sus composiciones con Dyekman Rangel y Primo E’ Costa.
📍 La Cueva - Carrera 43 # 59 - 03
🕒 5:00 p. m. con presentación de Tonada a las 5:40 p. m. y de los Gaiteros de Pueblo Santo a las 6:40 p. m.
Entrada libre hasta completar aforo

Publicidad

Él es Alfredo Gutiérrez: el músico, acordeonero, compositor, arreglista, cantante y gran juglar del Caribe, Alfredo Gutiérrez, conversa con Óscar Montes.
📍 La Cueva - Carrera 43 # 59 - 03
🕒 9:00 p. m.
Entrada libre hasta completar aforo

27 de febrero
“La estrategia del caracol” (1993): Ramón Jimeno, el afamado guionista, periodista y consultor, dialoga con Alfredo Sabbagh sobre cine, televisión y realiza un análisis de la sociedad contemporánea.
📍 Cinemateca del Caribe - Calle 76 # 57 - 61
🕒 10:00 a. m.
Entrada libre hasta completar aforo

Verbena, beats y picós: Dj Corpas, de Systema Solar, y Josedavido contarán en una conversación musicalizada la relación musical sólida que hay entre África y Colombia.
📍 La Cueva - Carrera 43 # 59 - 03
🕒 3:00 p. m.
Entrada libre hasta completar aforo

¡Qué vivan los reyes!: asalto de los Reyes Momo y sus cumbiambas, en homenaje a los 30 años de soberanía. Conduce Diana Acosta.📍 La Cueva - Carrera 43 # 59 - 03
🕒 4:30 p. m.
Entrada libre hasta completar aforo

Publicidad

Febrero 28
Coronación de los reyes del carnaval: La coronación de los reyes del carnaval contará con las presentaciones de los artistas invitados Maluma, Silvestre Dangond, Andy Montañez, Magic Juan y La nómina del pin.  La apertura de puertas del estadio será a las 4:00 p.m. y cuenta con boletería gratis en la localidad norte y entradas desde $241.000 en otras localidades.

Visita al Zoológico de Barranquilla: visite el zoológico con su museo vivo, aviario y nutrigranja.
📍 Calle 77 # 68 - 40
Entradas: $24.500: adultos - $21.000: niños entre 80 y 150 cm.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.