Este año el parque Simón Bolívar de Bogotá volverá a convertirse en el principal escenario de rock del país durante tres días en la edición número 29 de Rock al Parque, pero ya no será en noviembre. Así lo dio a conocer el Instituto Distrital de las Artes, Idartes , este 7 de febrero, al tiempo que anunció la convocatoria de la Beca Festival Rock al Parque 2025 que beneficiará a veinte bandas de rock de la ciudad y sus alrededores.
Después de 2019, tras el confinamiento por covid-19 Rock al Parque cambió sus fechas tradicionales de junio a noviembre, mes en el que se ha realizado después de la pandemia. Este año, vuelve a junio y sería uno de los primeros festivales al Parque del 2025, de los nueve en total que incluyen Joropo, Salsa, Rock, Jazz, Hip Hop, Góspel, Popular, Vallenato y Colombia al Parque.
No se pierda:
En la convocatoria, Idartes “invita a las agrupaciones musicales de Bogotá a que postulen sus propuestas en la Beca Festival Rock al Parque 2025, para ser parte de la programación artística de este evento que este año se llevará a cabo en junio en el Parque Simón Bolívar” , se lee en el comunicado.
Y aunque las bandas interesadas ya pueden consultar los requisitos y cómo será el proceso de selección de la beca, las postulaciones estarán abiertas desde el próximo 14 de febrero hasta el 21 de marzo.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
Las bandas que deseen postularse deben estar conformadas por mínimo dos personas naturales, colombianos(as) o extranjeros(as), mayores de 18 años, contar con una trayectoria mínima de tres años y residir en Bogotá o que hasta un 50 % de sus integrantes resida en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
Publicidad
Serán veinte las agrupaciones seleccionadas que recibirán un estímulo por valor de $5.500.000 cada uno y harán parte de la programación de Rock al Parque, al igual que en la edición anterior.
La selección de los grupos que participarán en Rock al Parque 2025 se realizará en dos etapas. Una preselección por audio y video, cuyo resultado se dará a conocer a través de la plataforma SICON y por correo electrónico.
Los que resulten preseleccionados en la primera etapa continuarán con la audición en vivo frente a la terna de jurados. Estas audiciones se llevarán a cabo en mayo.
Aquí pueden consultar las bases y requisitos para postularse.
Publicidad
De acuerdo con la directora de Idartes, María Claudia Parias, “esta beca hace parte del Programa Festivales al Parque y se desarrolla en el marco del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, que en uno de sus objetivos estratégicos tiene como propósito promover la apropiación del espacio público a través de las artes, para que éste sea percibido por la ciudadanía como un lugar seguro, incluyente y libre de violencias”.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.