Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

El Circuito Clásico 2025 inicia con el concierto para oboe de Luisa Acero

Conversamos con la oboísta Luisa Acero, ganadora del concurso Jóvenes Intérpretes del Banco de la República 2024, sobre su presentación que inaugura el Circuito Clásico este 22 de febrero.

El Circuito Clásico 2025 inicia con el concierto para oboe de Luisa Acero
Luisa Acero fue ganadora del concurso jóvenes intérpretes del Banco de la República en la modalidad solista y en la modalidad de música de cámara junto con un ensamble para la temporada 2025.
Cortesía: Fosbo

El Circuito Clásico, organizado por Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, Fosbo, junto a Cultura Compensar, presenta una serie de conciertos de música clásica que en su temporada 2025 contará con las presentaciones de artistas internacionales de Japón, Uruguay, España y Ecuador, además de una selecta representación del talento nacional.

La inauguración del festival, que tendrá lugar el próximo 22 de febrero en el Teatro de Compensar de la Avenida 68, estará a cargo de la virtuosa oboísta colombiana Luisa Acero, acompañada del Trío de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, conformado por Anyango Yarbo-Davenport, Andrés Cuervo y Raphael Ocampo.

El repertorio ofrecerá piezas en las que el oboe será el protagonista, instrumento con una rica historia que se remonta a la Antigua Grecia. A lo largo de la presentación, el público podrá apreciar su evolución desde el periodo barroco hasta la modernidad, con un repertorio exigente que incluirá obras de Johann Sebastian Bach , Benjamin Britten, Wolfgang Amadeus Mozart y Astor Piazzolla .

La joven música, Luisa Acero, inició su formación artística desde los siete años haciendo parte de la banda sinfónica de su natal Subachoque. Allí, cuenta, inició tocando instrumentos de percusión y posteriormente el clarinete.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

“Me gustó mucho el sonido del oboe, cuando uno está empezando no es tan agradable, pero cuando escuchas a lo que quieres llegar, el sonido es muy particular y ahí quedé encantada”, recuerda Acero, de sus inicio con el oboe a los diez años.

Publicidad

Actualmente Acero, de 21 años, está en la recta final de sus estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la tutoría del reconocido oboísta húngaro Tamás Balla, a quien considera uno de sus referentes, junto a los maestros Rodrigo Escalona y Carlos Villanueva.

“Mis referentes son personas cercanas porque puedo entender cómo trabajan. De Rodrigo Escalona, por ejemplo, aprendí muchísimo sobre su musicalidad; a los maestros Tamás Balla y Carlos Villanueva los admiro mucho porque conozco cómo tocan y cómo trabajan, cómo enseñan, la técnica”.

En la carrera de Acero se destaca su victoria en el concurso Jóvenes Intérpretes del Banco de la República en la modalidad solista y música de cámara para la temporada 2025, que le permitirá presentarse en la Biblioteca Luis Ángel Arango en octubre de este año. En el proceso de concurso, la oboísta interpretó las variaciones del compositor italiano Antonio Pasculli sobre ‘La favorita’ de Gaetano Donizetti .

“Es un concierto muy interesante, me parece que es muy retador porque maneja ciertas técnicas que tienes que estar trabajando todo el tiempo. Aunque me demoré montándolo, lo disfruté muchísimo”, recuerda.

Publicidad

Acero también participa como oboísta principal en la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, la orquesta Nueva Filarmonía y la compañía de teatro musical MISI.

En el repertorio que presentará este 22 de febrero, Acero interpretará un recorrido por la historia musical del oboe, a través de obras de Bach, Marroquín, luego pasará por el clasicismo con Mozart y del siglo XX, los asistentes escucharán Phantasy Quartet, Op. 2, de Benjamin Britten, la obra preferida por la artista en el repertorio, además de un cuarteto de Piazzola.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.