Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Inicia la temporada de la Filarmed con el concierto “Raíces entre generaciones”

Asista al primer concierto de la temporada “Raíces” de la Orquesta Filarmónica de Medellín, bajo la dirección de Ana María Patiño-Osorio. Les contamos los detalles de “Raíces entre generaciones”.

Inicia la temporada de la Filarmed con el concierto “Raíces entre generaciones”
Ana María Patiño-Osorio es considerada una de las directoras latinoamericanas más prometedoras de su generación. Sus futuros debuts en la temporada 25/26 como directora invitada incluyen conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI, Orquesta de la UNAM de México, Orquesta Nacional de Burdeos, entre otras.
Cortesía: Filarmed

La Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) inaugura su Temporada 2025 con el concierto "Raíces entre generaciones", una celebración de nuestros orígenes como comunidad y como parte de una tradición sinfónica viva. Bajo la dirección de Ana María Patiño-Osorio, una de las directoras latinoamericanas más prometedoras de su generación, esta presentación promete conectar a la audiencia con su identidad a través de la música.

La Temporada "Raíces" es una invitación a redescubrir lo que nos une como sociedad, explorando culturas e historias a través de la música. "Mantener vivas nuestras ‘raíces’ nos da lucidez y fuerza para los retos globales. Que una orquesta reflexione sobre estos temas y los comparta con la ciudad es inspirador y necesario", expresa Ana María Patiño-Osorio.

El programa del concierto inaugural incluye la Suite Estancia de Alberto Ginastera, la Serenata para cuerdas de Antonín Dvořák y la Sinfonía n.º 1 de Johannes Brahms . Estas obras enlazan tradiciones musicales de distintas épocas y regiones, en un diálogo entre la identidad europea y la riqueza sonora latinoamericana.

La música como puente entre generaciones

Mientras Brahms y Dvořák nos sumergen en la tradición sinfónica europea, Ginastera nos transporta a la esencia del folclore latinoamericano con su Suite Estancia , un homenaje a los gauchos argentinos y a la vitalidad de su cultura.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Este concierto también resalta la conexión entre generaciones de compositores. Dvořák, en su Serenata para cuerdas (1875), experimentaba con su estilo en una etapa de consolidación artística, mientras que Brahms, con su Sinfonía n.º 1 , marcó un hito en la historia de la música, rindiendo homenaje a Beethoven.

Publicidad

"Las conexiones musicales de este programa son momentos fundamentales. Ginastera nos ofrece una obra esencial para la música latinoamericana, no solo por su extraordinario lenguaje, sino porque refleja una cultura en su totalidad. Ritmos implacables, lirismos que evocan la nostalgia y la memoria de los pueblos, y danzas refinadas y vivaces que no solo marcan la lucha, sino también la alegría compartida de nuestro continente sudamericano", destaca Patiño-Osorio.

Detalles del evento

La cita para este concierto es el próximo sábado 22 de febrero a las 6:00 p. m. en el Teatro Metropolitano. Las entradas están disponibles en latiquetera.com y puntos de venta en C.C. Los Molinos, C.C. Fabricato y C.C. Viva Envigado

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.