![Participe en las convocatorias de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura de Medellín Participe en las convocatorias de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura de Medellín](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/04e271e/2147483647/strip/true/crop/1600x900+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F0a%2Fcf%2Fafff39b84e2c9e03d388da11fccf%2Fportadas-notas-2025-02-12t181424-639.jpg)
La Alcaldía de Medellín anunció la inversión de $10 mil millones destinados a las Convocatorias de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura que ya están abiertas. A través de más de cincuenta líneas de participación estos estímulos buscan impulsar la creación, producción, circulación, investigación y formación en diversas expresiones artísticas y culturales.
Algunas de las convocatorias incluyen un enfoque en las artes escénicas como música, teatro, circo, magia, clown y danza, así como audiovisuales, cinematografía, artes plásticas y visuales, literatura, patrimonio, artesanías y líneas con énfasis poblacional.
También le puede interesar:
Además, como parte del compromiso con la diversidad y la identidad cultural, también se otorgarán estímulos para la circulación e investigación de proyectos con enfoque y las iniciativas para contar historias en la celebración de los 350 años de Medellín, en el que las palabras y la literatura tendrán lugar para la creación. Asimismo, se continuará fortaleciendo la lectura, escritura y oralidad (Plan LEO) y líneas de patrimonio cultural.
“Para un territorio como el Centro de la ciudad, en donde la cultura está en la calle, estos procesos han aportado a construir convivencia y a que la gente tenga una percepción diferente de cómo ocupamos el espacio público, sacando el teatro a la calle”, dijo el director del Teatro Pablo Tobón Uribe, Juan Carlos Sánchez Restrepo.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
Entre otras de las novedades destacadas en el proceso de construir de manera conjunta una Medellín creativa, se encuentra el regreso de las líneas de creación en artes escénicas, música, artes plásticas, circulación nacional e internacional y las líneas de Cultura Viva Comunitaria. También, se abren espacios icónicos para participar en Salas Abiertas, Altavoz, Festival de Circos y el Festival Internacional de Tango.
Publicidad
Tenga en cuenta que para garantizar el acceso y la correcta formulación de proyectos, el Distrito implementará una estrategia de mentorías en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y hará 20 socializaciones territoriales y sectoriales sobre la convocatoria, durante el primer mes, para informar sobre las condiciones de participación.
En el siguiente enlace podrá consultar las convocatorias dirigidas a personas naturales, jurídicas y grupos conformados. Allí podrá filtrar la oferta de líneas de participación de acuerdo con sus intereses y obtener la información específica para postularse.
Algunas de las líneas de convocatoria son:
Estímulo de circulación - Exposición fotográfica de Avifauna
Estímulo a la investigación de la memoria histórica de la población con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género no hegemónicas en Medellín
Estímulo a la creación de memoria alrededor del fútbol del Distrito Medellín
Estímulo a la creación de un filminuto: reconocimiento de la biodiversidad de Medellín
Estímulo a la identificación participativa y registro de los patrimonios culturales de Medellín
Estímulo para la celebración del patrimonio
Estímulos al fortalecimiento de la vocación campesina y floricultora del territorio cultural silletero
Estímulo al fomento LEO en medios comunitarios
Estímulo Medellín 350: historias en la piel de la ciudad
Estímulos a la publicación, distribución y circulación de productos literarios
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Secretaría de Cultura Ciudadana - Alcaldía de Medellín (@cultura.med)
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.