
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha dado inicio a la primera fase del Portafolio Nacional de Estímulos 2025, una iniciativa que busca fortalecer el sector cultural del país a través de becas, residencias y pasantías. Esta primera etapa estará abierta hasta el 14 de marzo y otorgará un total de 881 estímulos en diversas áreas artísticas y culturales.
Durante esta primera fase, el programa cuenta con 142 convocatorias para la entrega de 881 estímulos, distribuidos entre 841 becas, 24 residencias y 16 pasantías. Este portafolio de estímulos está abierto a personas naturales, colectivos o agrupaciones, personas jurídicas (públicas o privadas), organizaciones de base de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos o autoridades indígenas.
Otras convocatorias que le pueden interesar:
Estos estímulos buscan fomentar la creación, investigación, formación, circulación y sostenibilidad en el ámbito cultural. Además, la convocatoria está alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", promoviendo valores como la cultura de paz, la memoria y los patrimonios, así como el cuidado de lo común.
Esta edición de las convocatorias cuentan con un cronograma detallado con distintas etapas a tener en cuenta, un esquema de pago con un primer desembolso del 90 %, la habilitación de una línea para propuestas con posibles apoyos en 2026 y nuevos mecanismos de atención ciudadana y acceso a la información pública.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Entre las fechas que debe tener presentes, es importante recalcar que el Portafolio Nacional de Estímulos 2025 se desarrollará en dos fases: becas, residencias y pasantías y premios y reconocimientos.
Publicidad
La fase de becas, residencias y pasantías tiene abiertas sus convocatorias desde el 13 de febrero e irán hasta el 14 de marzo de 2025. Entre el 15 de marzo y el 14 de abril se llevará a cabo la verificación de requisitos y la evaluación hasta el 18 de mayo. Finalmente, la publicación de resultados será el próximo 29 de mayo de 2025.
Por otro lado, la fase de premios y reconocimientos estará abierta entre el 30 de abril y el 30 de mayo; la verificación de requisitos se hará entre el 3 de junio y el 3 de julio y la evaluación irá hasta el 30 de mayo de 2025. La publicación de resultados en este caso será el 15 de octubre.
Ver esta publicación en Instagram" target="_blank" style=" background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;" type="text/html" data-cms-ai="0">
Ver esta publicación en Instagram
142 convocatorias en el Portafolio Nacional de Estímulos
Entre las becas, pasantías y residencias usted encontrará múltiples ofertas enfocadas en teatro, circo, producción sonora y cinematográfica, literatura, música, danza, fotografía, gestión de archivo, gestión de economías populares, turismo cultural, entre otras.
En esta oportunidad, el portafolio tendrá cuatro líneas estratégicas de trabajo en las que estarán distribuidos los estímulos: cultura de paz, reconocimiento y reconciliación, fomento de las artes, los procesos y prácticas creativas, memorias y patrimonios y cultura, buen vivir y cuidado de lo común. Le contamos cuáles son algunas de las convocatorias y sobre cada una, puede consultar las bases y requisitos específicos en este enlace.
- Beca de gestión de archivos fotográficos
- Beca de gestión de archivos sonoros de Colombia
- Beca de gestión de archivos para la reparación histórica
- Beca de gestión de archivos de derechos humanos en Colombia
- Estímulo para el arte y la cultura afrosamaria
- Estímulo a la pedagogía intercultural de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta
- Beca de investigación de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Colombia
- Beca para la investigación o interpretación de repertorios que hacen parte del Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia
- Beca para creación y divulgación de contenidos culturales en bibliotecas públicas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas
- Beca para el desarrollo de proyectos sobre memorias y patrimonio bibliográfico y documental
- Beca para la prevención de reclutamiento, uso, utilización y explotación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes
- Beca para procesos culturales y artísticos para la prevención del feminicidio y de violencias basadas en género
- Beca para la prevención de violencias contra población migrante a través de las artes y la cultura
- Beca para artistas que trabajan en calle
- Beca para el fortalecimiento de contenidos artísticos para la primera infancia
- Beca para el fortalecimiento de contenidos artísticos para la primera infancia
- Beca para el fortalecimiento de los procesos culturales indígenas de la Sierra Nevada de Gonawindúa
- Residencia artística en la Cité internationale des arts para personas pertenecientes a comunidades étnicas
- Reconocer para conectar: beca para la realización de estudios de públicos en museos
- Beca de creación de obra para la colección permanente del Museo Afro
- Beca de propuestas expositivas para espacios colombianos de circulación en artes plásticas y visuales
- Beca de propuestas expositivas para espacios colombianos de circulación en artes plásticas y visuales
- Creación de un espectáculo de circo
- Residencia internacional de danza
- Beca para el fortalecimiento de procesos asociativos y trabajo en red de la danza
- Beca de creación en teatro de títeres y animación de objetos
- Beca de creación en teatro comunitario
- Beca de producción de festivales teatrales
- Beca de creación en música
- Beca de investigación y creación en prácticas culturales campesinas
- Beca para procesos culturales y artísticos para la prevención del feminicidio y de violencias basadas en género
- Beca de creación artística sobre fútbol y construcción de paz
Antes de irse:
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.